El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Guayaquil (Ecuador) y la Fundación Guayaquil Siglo XXI (adscrita al primero), pusieron al servicio del público una obra de regeneración urbana denominada “Plaza Gastronómica-Cultural Ubuntu”.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
La plaza está ubicada entre la Vía Perimetral y la Calle Casuarina, aledaña al sector conocido como “La entrada de la 8”, en el noroeste de la ciudad de Guayaquil.
Para ejecutar esta obra se hizo una inversión de 580.000 dólares, sobre un área terrena de 5.200 m2 (metros cuadrados).

Lista la infraestructura, el proyecto generará 100 empleos directos y 400 indirectos, y beneficiará a más de 20.000 habitantes de los sectores Casuarina, Florida Norte, Bastión Popular, y decenas de cooperativas cercanas.
En el diseño de la plaza gastronómica participó la Asociación Afro de Economía Popular y Solidaria, con el propósito de visibilizar el arte y, en general, la cultura de dicha etnia.
La plaza dispone de cisterna, área destinada para el correcto manejo de desechos, oficinas de administración, piso de hormigón. Allí se implantaron rampas peatonales para facilitar la accesibilidad de los usuarios, sistema eléctrico con iluminación tipo LED, cerco de tubos de acero y malla electro soldada, con puerta abatible lateralmente.

Esta novedosa construcción cuenta con un área para la venta de comida y estará administrada por la Cámara Afro de Economía Popular y Solidaria. Allí venderán platos típicos de la comida del pueblo Afro Ecuatoriano.
Esta zona tiene 10 quioscos que se asemejan a unos cocos gigantes, cada uno con cobertura de fibra y con cortinas enrollables. Además de mobiliario urbano, como tachos para recoger basura, bancas, entre otros. También hay parasoles metálicos que proporcionan sombra a los usuarios.
La obra incluye áreas verdes, con jardineras donde hay 18 árboles, 1.269 plantas ornamentales complementadas con césped natural, embelleciendo la obra.
Plaza Ubuntu tendrá seguridad permanente y atenderá al público de lunes a domingo, desde las 10h00 hasta las 20h00.
AGENCIA INFORMATIVA: Pumares (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín enviado y firmado por Lourdes Orozco, remitente también de las fotos que acompañan al texto.