Corresponde a la participación del Estado en los valores cobrados por servicios notariales, pero que no le fueron entregados oportunamente. La gestión de cobro fue activada por el Consejo de la Judicatura.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
El Consejo de la Judicatura (CJ) del Ecuador ha recuperado 1’001.134,13 dólares, por concepto de deuda preexistente del monto económico de participación que corresponde al Estado por los servicios que prestan las notarías.
El artículo 304 del Código Orgánico de la Función Judicial establece, que las notarías deben depositar el monto correspondiente a la participación del Estado por los servicios notariales prestados, dentro de los 10 primeros días de cada mes a la cuenta única del Tesoro Nacional, además de presentar la respectiva liquidación al CJ.
El valor devuelto corresponde a una deuda preexistente por la prestación de servicios de 6 notarías repartidas en las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Guayas, Pichincha y Los Ríos.
El CJ, en su calidad de órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, ha fortalecido el proceso de seguimiento, coordinación y recuperación de valores pendientes de pago por parte de notarias y notarios que incumplen o han incumplido con el pago a la participación al Estado, trabajando de manera coordinada con las direcciones provinciales a escala nacional.
FUENTE: Boletín oficial de la Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), remitido a través de su corresponsalía en Portoviejo, provincia de Manabí.