Mediante conversatorios específicos, organizados y desarrollados por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en la provincia de Manabí.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí inició, el martes 28 de febrero/2023, un ciclo de videos conversatorios jurídicos, que son parte de un proceso de capacitación impulsado por la Escuela de la Función Judicial.

Al primer conversatorio se dieron cita 143 participantes, fundamentalmente abogados y estudiantes de Derecho. Ellos recibieron la actualización de temas legales a través de Martha Elizabeth Vélez Moreira, jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y de Adolescentes Infractores de Portoviejo, quien expuso sobre la tabla de pensiones alimenticias vigente, que tiene como base el salario básico unificado (450 dólares).

Durante el desarrollo del conversatorio, la informadora habló sobre la aplicación del Reglamento del Sistema Único de Pensiones Alimenticias, el trámite de liquidaciones y el apremio personal por juicios de alimentos, de acuerdo a lo que establece el Código Orgánico General de Procesos (COGEP).

En total, serán 10 conversatorios jurídicos en Manabí, y en los próximos se analizarán temas referentes a la motivación sobre la prisión preventiva; medios probatorios en el COGEP; delitos contra la administración pública; cálculo de haberes, montos por despido intempestivo y otros rubros que debe contener una sentencia laboral contenciosa; audiencia preparatoria de juicio y las causales de la nulidad procesal; Hábeas Corpus; técnicas de litigación oral en materia penal; homologación de sentencias, y delitos contra la vida: femicidio.

FUENTE: Boletín para medios, más foto, remitidos por y con firma de la Dirección Provincial de Comunicación del Consejo de la Judicatura en Manabí. Portoviejo, Ecuador.

Anuncio publicitario