El presidente del Consejo de la Judicatura del Ecuador, Wilman Terán Carrillo, dispuso que equipos técnicos del organismo se trasladen a las provincias en donde las dependencias judiciales fueron quebrantadas por el sismo ocurrido el sábado 18 de marzo del 2023.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Verificarán el nivel de los daños e implementarán acciones que permitan dar continuidad al servicio judicial y precautelar la integridad de sus usuarios y de las personas ocupadas en prestar ese servicio.
Temas relacionados:
En cada una de las provincias donde hay daños por efecto del temblor, se aplica el plan de contingencia correspondiente para resguardar los bienes y archivos, dando prioridad a los inmuebles donde funcionan las áreas jurisdiccionales.
Provincias en las que hay daños
Los informes remitidos por cada Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, revelan que en El Oro, Cañar, Guayas, Azuay, Pichincha, Los Ríos, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, Bolívar y Santa Elena, se produjeron daños en paredes, ventanas, tuberías, tumbados, estructuras internas y externas de complejos y unidades judiciales.
Debido a la falta de presupuesto para el mantenimiento respectivo, algunas de las edificaciones ya presentaban problemas en su infraestructura. Con el sismo, los daños se profundizaron.
Durante los siguientes días continuarán las evaluaciones en las unidades judiciales, para determinar si existen más daños.
En Guayaquil
Este domingo 19 de marzo, el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán Carillo, verificó los daños registrados en las dependencias judiciales de Guayaquil (Guayas), por efectos del sismo ocurrido el sábado pasado.
Durante un recorrido por el Complejo Judicial Florida, ubicado al norte de Guayaquil, el titular del Consejo de la Judicatura, acompañado de la directora provincial (e), Fabiola Gallardo, constató que existen daños en Torre Penal 4, Torre Civil 8 y Torre de Violencia 7.

En esos edificios hay fisuras en las paredes y techos, además de vidrios rotos. Similares daños se registran en la Corte Provincial de Justicia del Guayas.
Wilman Terán explicó que equipos técnicos de la institución que preside se trasladaron a las provincias donde existen complejos y unidades judiciales dañados por el movimiento telúrico. Con base en los informes correspondientes, se determinarán las acciones de seguridad y administrativas que deban implementarse.
Señaló además que el servicio de justicia no se detiene y que el Consejo de la Judicatura garantiza que, en la atención a la ciudadanía en todas las provincias, se priorice la seguridad, tanto para los usuarios del servicio judicial, como para quienes trabajan prestándolo.
FUENTE: Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura del Ecuador (Quito), mediante boletín para medios con firma de esa dependencia estatal.