Una información reciente, salida del Consejo de la Judicatura del Ecuador, revela que -durante la tercera semana de marzo del 2023- la Función Judicial emitió más de mil boletas de apremio reclamando el pago de pensiones alimenticias para hijos dependientes de parejas distanciadas o separadas.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

¡1.000 boletas en apenas una semana!

Eso demuestra que, aparte de cierta indiferencia o irresponsabilidad de algunos padres, lo de fondo es que la nación ecuatoriana padece un momento de crisis económica muy aguda, con poco empleo formal y nulo ahorro popular.

Simplemente, muchos padres no tienen cómo proveer alimentos a sus hijos.

Temas relacionados:

De acuerdo a la información de la Judicatura, desde el 13 hasta el 19 de marzo del 2023, se realizaron 1.183 audiencias relacionadas con el pago de pensiones de alimentos a lo largo y ancho del país.

La misma fuente indica que la mayoría de audiencias se realizaron en las provincias Pichincha (242), Guayas (128), Santo Domingo de los Tsáchilas (80) y Azuay (75).

Agrega que, en el mismo periodo, las juezas y los jueces que conocen estos casos emitieron 1.109 boletas de apremio contra personas que, por orden judicial, están obligadas a pagar pensión de alimentos, pero que incumplen esa responsabilidad.

FUENTE: Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura del Ecuador (Quito), mediante boletín para medios.

Anuncio publicitario