Hace poco escucharon una charla sobre cuidados del pie diabético, cómo alimentarse bien y técnicas de ejercicios que les permitan tener una salud estable.

La charla fue pronunciada en el auditorio del Hospital General Portoviejo, del IESS, por el doctor Julio Alcívar, endocrinólogo de la casa de salud, quien calificó al pie diabético como un «monstruo de mil cabezas«, porque es visible y perceptible.

«El pie diabético es la patología que mayor demanda tiene en Endocrinología. En muchos casos a los pacientes se les amputa uno de sus miembros inferiores«, explicó el especialista.

OTROS TEMAS EN ESTA MISMA REVISTA DE MANABÍ:

Mario Ramos es un afiliado diabético y considera que las charlas son positivas, por cuanto los familiares como los pacientes aprenden a cuidar a quienes padecen esta enfermedad.

«La diabetes es una enfermedad silenciosa que destruye los órganos; por lo tanto hay que tener responsabilidad y cuidados extremos, como es evitar los dulces, no caminar sin zapatos, no manipular objetos corto punzantes«, aconsejó Ramos.

Exámenes de laboratorio

Desde enero 2023 a la presente fecha, en el Hospital General Portoviejo se han realizado 1.334 exámenes de laboratorio clínico, para desvirtuar o confirmar enfermedades.

FUENTE: Hospital General Portoviejo del IESS (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y foto enviados con firma de Margarita Pérez Verduga, comunicadora social para ese sanatorio.

Anuncio publicitario