Algunas personas representativas de Manta exigen al Gobierno nacional, que disponga concesionar o delegar el aeropuerto local a un operador fiable que pueda potenciarlo y desarrollarlo.
Un grupo de personas, caracterizadas por su acción de liderazgo en diversas ocupaciones de la sociedad civil en la ciudad de Manta, provincia de Manabí (Ecuador), ha tomado la iniciativa de plantear y exigir al Gobierno nacional que disponga -lo más pronto posible- el proceso de concesión del Aeropuerto Eloy Alfaro Delgado a un operador especializado y solvente.
Otros temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
El propósito es que dicha infraestructura pública sea repotenciada, para incrementar la cantidad de vuelos nacionales e internacionales que llegan a esta ciudad y salen de ella, haciendo de Manta un punto de encuentro multinacional que contribuya poderosamente a la prosperidad económica y el desarrollo humano de la población cantonal y provincial.
A ese fin piden al Gobierno ecuatoriano disponer que inicie el proceso de conceder la gestión del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta a una empresa experimentada y solvente, que garantice llevarla a niveles óptimos de crecimiento y desarrollo.
En ese contexto, el día lunes 10 de abril del 2023 se llevó a cabo un debate sobre el proceso de concesión del aeropuerto.
Ocurrió en el Salón de la Ciudad del palacio cantonal y allí participaron representantes de sectores sociales, académicos y productivos, teniendo como eje del debate la exposición oficial que hizo el presidente del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto de Manta, Jimmy Villavicencio Navia.
En este acto se plantearon las necesidades de inversión que demanda la operación y el mantenimiento del aeropuerto y se formularon interrogantes específicas al presidente del Comité, sobre la viabilidad jurídica para el traspaso de la competencia de dominio sobre el aeropuerto, del Gobierno nacional hacia el GAD cantonal de Manta.
Sin embargo, las interrogantes no fueron contestadas por Villavicencio, quien indicó que este debate no era el foro adecuado para discutir el tema técnico-jurídico.
Hubo consultas al mismo funcionario para que indique porqué, en sus últimas declaraciones públicas, ha señalado que no es conveniente llevar a cabo la negociación con la propuesta del oferente Korea Airport Corporation (KAC).
Para esto se recordó, como antecedente, el informe que presentó el Comité Técnico ante el Concejo cantonal, en abril del 2021, donde señaló que era muy favorable la oferta de la KAC como una oportunidad para el desarrollo aeroportuario de la región y para incrementar los ingresos monetarios a favor del GAD y la ciudad.
Pero las personas debatientes no tuvieron respuesta sobre lo consultado.
Debido a la falta de respuestas del presidente del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto, las conclusiones del debate, son: la solicitud de un diálogo con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera Falcones, y la exposición de un Manifiesto Público, que ya fue remitido a dicho ministro, con copia para el presidente de la República y para el alcalde de Manta. En el Manifiesto se plantea lo siguiente:
- Que el alcalde del GAD del Cantón Manta respalde iniciar el proceso de delegación del aeropuerto, que deberá llevar a cabo el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; y que sume esfuerzos con el fin de establecer sinergias que posibiliten la convergencia, en visión y acción, para beneficio del desarrollo aeroportuario de Manabí.
- Que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas inicie el proceso de delegación del aeropuerto, seleccionando al delegatario por concurso público internacional, o de conformidad con las modalidades contempladas en la respectiva normativa.
- Requerir del Ministerio de Transporte y Obras Públicas la respectiva hoja de ruta de dicho proceso de delegación y su consiguiente cronograma, incluyendo plazos y responsables.
Cabe indicar que, mediante oficio No. PR-SSD-2023-00430-O, con fecha 12 de abril del presente año, el subsecretario general del despacho de Presidencia ya solicitó, al ministro de Transporte y Obras Públicas, se analice y se dé atención al Manifiesto referido.
FUENTE: Colectivo social Ciudadanos Comprometidos (Manta, Ecuador), mediante boletín, documentos anexos y fotos enviados por su coordinador, Vladimir Zambrano Galarza.