Los ciudadanos pueden acceder al nuevo módulo de consulta de procesos judiciales a través de la página web del Consejo de la Judicatura.
El Consejo de la Judicatura del Ecuador culminó con éxito el despliegue a escala nacional del Expediente Electrónico ESatje2020. De esta forma, se cumple lo dispuesto en la “Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual” y el país avanza hacia la transformación digital de la justicia.
De igual manera, este 07 de mayo del 2023, en la página web del Consejo de la Judicatura se habilitó el nuevo módulo de Consulta de Procesos Judiciales a través del cual el público puede buscar causas y consultar la información visible de las actuaciones judiciales de los órganos jurisdiccionales y los datos generados por el sistema E-SATJE 2020.
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
Estas acciones fueron ejecutadas por autogestión del Consejo de la Judicatura, así lo explicó su presidente, Wilman Terán Carrillo.
“Esta herramienta está orientada a ser el pilar de la transformación digital de la justicia. Facilitará la búsqueda de la información de las actuaciones judiciales y la información generada por el sistema de forma automática”, precisó Terán.
Agregó que una vez que se realice la asignación presupuestaria por parte del Ministerio de Finanzas, acorde a lo establecido en la Disposición General Primera de la “Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual”, se realizarán acciones adicionales que permitirán mejoras tecnológicas orientadas a consolidar la gestión judicial electrónica en todo el país.
El Expediente Electrónico se encuentra protegido por sistemas de seguridad, y para su consulta y acceso emplea micros servicios que garantizan los principios de preservación, integridad, confidencialidad, disponibilidad, autenticación, autorización, auditoría y protección.
La implementación del Expediente Electrónico Judicial se desarrolló de forma progresiva en todo el país. Para el efecto se coordinaron acciones con cada Dirección Provincial, dentro de las cuales se destacan los procesos de capacitación dirigidos a servidores jurisdiccionales y administrativos.
FUENTE: Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín con su firma y el aviso adjunto.