Funciona con autorización legal de la Acess, entidad gubernamental que verificó la idoneidad integral del moderno establecimiento.
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) del Gobierno de Ecuador, otorgó licencia para el funcionamiento del Centro Especializado en Salud Renal (CESR) “Villa Renal”, ubicado en la ciudad de Portoviejo, capital de la provincia de Manabí.
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
Otorgar ese licenciamiento, sin embargo, demandó a la parte interesada someterse a una rigurosa evaluación de cada uno de los parámetros que exige la normativa sanitaria para los establecimientos que prestan este tipo de servicios.
El equipo técnico de la Acess, liderado por la delegada en Manabí, Dra. Xiomara Adrianzen, recorrió el viernes 5 de mayo las instalaciones del nuevo establecimiento, verificando a través de una matriz inteligente la idoneidad de la infraestructura donde funciona el servicio, que su equipamiento tecnológico es el apropiado, que el talento humano está debidamente capacitado y que, en general, se cumple satisfactoriamente la normativa legal específica, de manera que las personas que reciban el servicio tengan asegurada una atención de buena calidad, porque la Acess es una agencia que vela por la seguridad del paciente.
Durante la inspección estuvo presente el personal directivo del nuevo servicio, así como su personal técnico y administrativo, quienes aportaron con la información requerida. Y, habiéndose satisfecho todos los requerimientos indispensables de funcionalidad, Acess encontró justo el licenciamiento, con un índice global de cumplimiento del 100 %.
Ese licenciamiento tiene una duración de cuatro años, pero el establecimiento deberá renovar en Acess, año tras año, su permiso de funcionamiento, aclaró la Dra. Adrianzen.

El centro renal licenció con 36 puestos o máquinas de hemodiafiltración on line de alto volumen, aunque la sala está diseñada para 50 puestos. Cuenta, además, con una planta de tratamiento de agua que produce 3.000 litros por hora, con un proceso moderno y singular; es decir que hay un doble paso de ósmosis electrodializador y desinfección térmica, informó el Dr. José Antonio Dorta Díaz, director médico de Villa Renal.
Reconoció que, “inspecciones como estas, nos permiten seguir creciendo desde el punto de vista de la calidad de los servicios que vamos a ofertar a los pacientes con enfermedad renal crónica definitiva, acá en la provincia de Manabí, en este caso de Portoviejo”.
La delegada de la Acess añadió que las máquinas de alta tecnología, de más de 30 perfiles de calibración con las que cuenta el establecimiento, permitirán hacer tratamientos altamente biocompatibles, más personalizados y específicos.
El director zonal 4 de la Acess, Ab. Cristóbal Castro Alcívar, recordó que la Acess proporciona asesorías gratuitas para los establecimientos de salud, públicos y privados, porque su misión legal es proteger el derecho a la salud de todos los ciudadanos.
FUENTE: Delegación Zonal de ACESS en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín con firma de Agustina Cedeño García, comunicadora social para esa dependencia, y las fotos adjuntas.