Rendición de cuentas a cargo del director provincial, durante sesión especial realizada en la ciudad de Portoviejo.

Para cumplir el mandato legal, de dar cuentas al público de la gestión total realizada durante el año 2022, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) del Ecuador en Manabí presentó su informe el día lunes 08 de mayo del 2023.

Lo hizo en sesión especial desarrollada en la ciudad de Portoviejo, capital de la provincia de Manabí y sede permanente de la oficina del Consejo de la Judicatura en esta jurisdicción.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

El director provincial de la Judicatura, Marcelo Villegas Argandoña, quien presentó el informe, empezó citando al presidente nacional de la entidad, Wilman Terán, y su compromiso para eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo, procurando así construir una verdadera democracia y tener una justicia independiente, digna y eficiente.

Entre las acciones realizadas por la Judicatura en Manabí durante el 2022, se encuentra la implementación de la Unidad Judicial y el Tribunal de Garantías Penales, especializados para el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado. En esa unidad laboran 14 jueces.

Indicó además que, con el objetivo de garantizar un mayor acceso y celeridad en el despacho de causas, se realizaron esfuerzos para contribuir al fortalecimiento institucional, logrando la designación de 4 jueces, 1 fiscal y 1 defensor público.

Por falta de recursos monetarios, en Manabí no han sido asignados 24 jueces, razón por la que se seguirá trabajando para brindar un servicio eficiente, prometió Villegas Argandoña.

Luego de ponerse a funcionar el Expediente Judicial Electrónico E-SATJE 2020, en el período enero – diciembre 2022 ingresaron a él 67.661 causas, de las cuales se resolvieron 58.555, lo que representa una tasa de resolución del 87 %.

En cuanto al tercer eje de acción nacional de la Judicatura -Independencia Judicial y Control Disciplinario-, Villegas destacó el respeto y el trabajo en conformidad con las funciones establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial, garantizando el estricto ejercicio del control disciplinario.

Durante el año 2022 se sustanciaron 786 sumarios: 286 recibieron sanción, se produjeron 77 destituciones y 231 servidores judiciales fueron sumariados.

Finalmente, en el Fortalecimiento de los Mecanismos de Investigación y Sanción en Casos de Violencia Sexual, Villegas Argandoña informó que se otorgaron 8.193 medidas de protección, de las cuales 2.959 se realizaron a través del módulo virtual y 5.234 mediante las ventanillas.

El director provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí, finalizó su intervención diciendo que “seguiremos trabajando con compromiso y dedicación para que todos los usuarios que visiten nuestras dependencias salgan servidos como en realidad se merecen”.

FUENTE: Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín con su firma y la foto adjunta.