Una experta resume cómo ha de comportarse una mujer con responsabilidades maternas y laborales a fin de armonizar ambos roles y reflejar una personalidad cautivadora.

El rol social de la mujer madre, hoy, es muy diferente al del pasado. La inclusión de las mujeres en el mundo laboral fuera de casa, hace doble su esfuerzo personal y sus responsabilidades, salvando a las damas cuyos altos ingresos monetarios les permiten rodearse de ayudantes y comodidades.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

Pero en este contexto moderno algunas mujeres encuentran oportunidades para liderar y direccionar un camino nuevo hacia su realización profesional y satisfacción personal. Lo ve así Andrea Valladares, directora ejecutiva de Spondyluss, agencia de imagen & estilo que funciona en Quito (Ecuador) y asesora a mujeres líderes en su respectivo quehacer empresarial.

Pensando en algunos desafíos que las madres ejecutivas deben afrontar para combinar de la mejor manera estos dos aspectos de su vida, Andrea comparte su guía sobre cómo administrar la imagen personal, considerándola una herramienta de comunicación única e intransferible.

La experta española defiende que la imagen personal no es únicamente externa, y para reflejarla de manera precisa desarrolló su propia metodología basada en una sinergia entre 4 diferentes áreas. Esta combinación permite que cada persona brille en el ámbito en el que se desempeña y está dividida en las siguientes dimensiones:

  • Interna: desarrollar un diálogo interior que nos motive, nos inspire y nos dé la confianza para proyectar bien aquello que deseamos.
  • Externa: es todo lo que vemos de una persona, y el vestuario juega un papel fundamental para la proyección del mensaje profesional adecuado.
  • Visual: es la unión de la dimensión interna y externa, y de cómo se refleja ante los demás.
  • Comunicacional: todas las habilidades sociales de diálogo, empatía e inteligencia emocional de la persona.

Una vez que se han identificado cada uno de estos aspectos, el siguiente paso es analizar si lo que llevas puesto o como luces te hace sentir cómoda y transmite tu verdadera personalidad. Para esto, Valladares sugiere:

  • Pregúntate: ¿Cuál es la razón por la que me visto así actualmente? ¿Para qué he decidido verme así?
  • ¿Cuál es tu estilo preferido? ¿Tus prendas favoritas y por qué te gustan?
  • Selecciona tu paleta de colores: determina la calidez o frialdad de tu piel, identifica los que mejor te luzcan según la característica de tus rasgos.
  • Usa prendas básicas: aquellas que combinen con todo y son fáciles de acoplar a todo estilo de vestuario.
  • Cuida el estado de la ropa: revisa que cada prenda esté bien descuidada, sin manchas, agujeros o arrugas, pues lo contrario causaría una muy mala impresión.
  • Escoge un buen calzado: recuerda que lo llevarás puesto todo el día y es vital que elijas el adecuado para que te sientas cómoda.
  • Añade accesorios de tu gusto y que vayan con tu personalidad: aquí es muy acertada la frase “menos es más”, por lo que se recomienda evitar el uso de muchas joyas al mismo tiempo; es mejor elegir una que destaque.

Toda persona tiene una imagen que la refleja, y esa representación puede transmitir todo lo que se desea si se gestiona y diseña de manera estratégica.  Estas recomendaciones, y sobre todo mantener la metodología de las cuatro dimensiones de la imagen, ayudarán a toda mujer a combinar y transmitir armoniosamente sus dos mundos: el maternal y el laboral.

FUENTE: Nominis, Agencia de Comunicación Estratégica (Quito, Ecuador), mediante boletín con firma de Johanna Cruz y la foto adjunta.

Anuncio publicitario