Así quedan habilitados legalmente para asumir su respectiva función, el próximo domingo 14 de mayo del 2023.
Esta acreditación corresponde a aquellas personas elegidas por votación popular el domingo 5 de febrero del año en curso: un prefecto y una viceprefecta provincial de Manabí; 22 alcaldes cantonales (entre mujeres y hombres); 100 concejales urbanos (mujeres y hombres); 38 concejales rurales (mujeres y hombres); y 275 vocales principales de juntas parroquiales rurales (mujeres y hombres).
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
La entrega de credenciales sucedió durante la mañana de hoy, jueves 11 de mayo del 2023, en el Salón de la Democracia del Centro Cívico Ciudad Alfaro, en la ciudad de Montecristi. La ceremonia fue presidida por la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, junto con el vicepresidente Enrique Pita y la vocal Estela Acero.









Tuvo efecto después de que se proclamaron los resultados oficiales de aquella elección popular y se asignó escaños a cada una de las personas elegidas para conformar los mandos colectivos: concejos cantonales y juntas parroquiales rurales.
(VEA aquí la nómina completa (con fotos) de prefecto, viceprefecta y alcaldesas y alcaldes de Manabí 2023-2027: 24 personas asumen el gran compromiso de impulsar a Manabí en su bicentenario)
Todas las nuevas autoridades acreditadas iniciarán su mandato el día domingo 14 de mayo del 2023 y durarán en funciones hasta mayo del 2027.
FUENTE: Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y las fotos que acompañan a esta información.