La plaza cívica de la ciudad de Manta es, por antonomasia, el lugar más recurrente para la presentación de espectáculos públicos masivos, y a ella acuden familias enteras con el fin de divertirse gratamente y sociabilizar. Como lo vimos, una vez más, durante la primera mitad de la noche el viernes 14 de octubre, cuando se desarrolló el programa artístico “Una Noche con el Bolero” a cargo de los Caballeros de la Mesa Redonda y el patrocinio municipal.

Esa velada estaba en la agenda “Octubre, mes del Arte y la Cultura” que el departamento municipal correspondiente ha diseñado para este lapso de 2016. El escenario natural para ese y otros actos de la agenda es la plaza cívica, espacio estratégico donde antiguamente funcionaba un mercado abierto de abastos y hoy es el punto de encuentro del público con los grandes sucesos sociales que ocurren frecuentemente en Manta. Su ubicación en el activo centro histórico de la urbe (Av. Jaime Chávez -malecón-, entre calles 12 y 13) es determinante.

Este reencuentro con el bolero, género romántico de la música latinoamericana, fue un homenaje póstumo de los artistas participantes, en memoria del excelso bolerista Otto Delgado, cuya trayectoria como parte del famoso Dúo Los Manta y como solista dio lustre al arte musical de Manta. Y el público reunido en la plaza cívica lo vivió a plenitud, acompañándolo algunos con un traguito de canelazo para recordar mejor aquellos momentos de enamoramientos, desilusiones o reencuentros, como bien lo destacó Jorge Loor, presidente de los Caballeros de la Mesa Redonda.

Participaron varios cantantes de Manta, como Pepe Loor, Las Alondras, el Trío Jocay, Gustavo Bravo, Milton Mendoza, Julio Cabezas, Pepe Joza, entre otros, dejando que el remate lo pusiera el colombiano Willy Contreras, hijo del célebre pero ya desaparecido Orlando Contreras.

La función calzó como anillo al dedo para que la legisladora Grace Moreira, asambleísta de la República por la provincia de Manabí, entregara acuerdos de la Asamblea Nacional a los artistas Julio Cabezas Intriago y José Joza, reconociendo sus destacados aportes artísticos, incluso en el exterior, tal cual ocurre en estos momentos cuando se escucha en el mundo, a través de la Internet, el tema “Terremoto fatal” que hace alusión a la tragedia del 16 de abril 2016.

El alcalde de Manta, Jorge Zambrano, tuvo el honroso encargo de ceñir en el cuerpo de la cantante Nancy Vinces una cinta que la distingue como Reina del Bolero, designación hecha por los Caballeros de la Mesa Redonda. A la artista le tomó por sorpresa la distinción, pero agradeció muy emocionada interpretando en el acto unos bellos temas de su exquisito repertorio.

FUENTE: Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal de Manta, mediante boletín informativo y fotos con firma de su director, periodista Antonio Cedeño C.- MANTA, 17 de octubre de 2016.

Anuncio publicitario