La Administración municipal de Montecristi se ha preparado con personal y recursos materiales para brindar seguridad  y comodidad al público durante el carnaval que ha empezado. Y como la Playa San José es el destino turístico más concurrido en fechas festivas como la presente, ha puesto en práctica un plan de señalética para guiar a los visitantes, principalmente hacia las rutas de evacuación y los puntos de encuentro en casos de emergencias colectivas.

La playa fue inspeccionada previamente para verificar el funcionamiento correcto del parqueo, los servicios de comidas y las áreas de servicios sanitarios. La inspección la hizo personal competente de las direcciones municipales de Gestión de Riesgos y de Comunicación Social, que de paso coordinaron una minga de limpieza en la playa y en las rutas por donde circularán los vehículos.

El COE (Comité de Operaciones de Emergencia) cantonal se reunió, presidido por el alcalde Ricardo Quijije, para dar a conocer detalles de las medidas de seguridad implantadas durante el feriado.

Se estableció que los 30 voluntarios de la Defensa Civil están preparados para dar asistencia en la Playa San José, además de los brigadistas. Habrá un médico y personal paramédico en un carro de Cruz Roja y en otro del Cuerpo de Bomberos, para dar mayor seguridad y estar prestos a brindar socorro en el lugar, según informó Kléver Mero, de Gestión de Riesgos municipal. El Cuerpo de Bomberos, además, tiene lista una lancha para socorrer en el mar si hiciera falta.

Los actos de la fiesta

En la playa marina de Montecristi se desarrollará “San José Fest 2017”, acontecimiento artístico organizado en conjunto por las direcciones municipales de Turismo, Comunicación y Deportes. Espera ser una fiesta llena de música, colores y diversión, empezando a las 11H00 horas del domingo 26 de febrero.

Otro de los eventos de carnaval asociados a la playa es el ciclopaseo colectivo que empezará a las 07h00 del domingo en la plaza cívica del centro de la ciudad y recorrerá 30 km por bellos paisajes rurales del cantón hasta llegar a la Playa San José. Aquí los espera un festival que promete gran diversión.

A estos acontecimientos se suma la inauguración de la “Calle (Pichincha) del Sabor”, donde varias familias que viven a la vera pondrán a disposición del público, desde las 8 de la mañana del sábado 25 de febrero, platos típicos como ceviche, encebollado, almuerzos, tortillas de maíz con pescado horneado, chuzos (carne en palito), tongas y mucho más de la gastronomía manabita.

FUENTE: Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal de Montecristi, mediante boletín informativo y fotos con firma de su directora, periodista Sofía Paredes.- MANTA, 24 de febrero de 2017.

Anuncio publicitario