El Concejo municipal de Manta ha declarado de utilidad pública, con fines de interés social y ocupación inmediata, la parte del Estadio Jocay que resultó más dañada tras el terremoto del 16 de abril de 2016, para reconstruirla y ampliarla con recursos públicos.
La información la hizo conocer el alcalde Jorge Zambrano, durante la sesión extraordinaria del Concejo, el día martes 17 de octubre de 2017. Explicó que esta es una decisión consensuada con todas las instituciones públicas correspondientes y obedece a la necesidad de poner a punto el escenario deportivo, para los juegos de fútbol de la Copa Libertadores de América en los que participará el equipo local Delfín.
La medida cuenta con el aval del Ministerio del Deporte, la Liga Deportiva Cantonal de Manta -gestora del Estadio Jocay- y el Banco del Estado que otorgará el crédito financiero para llevar a cabo la obra. Esta operación crediticia es de la modalidad 80-20, por la cual el banco aporta un ochenta por ciento no reembolsable y el otro 20 por ciento lo asume el GAD.
No está claro si el efecto de la expropiación es indefinido o tiene plazo, pero el GAD municipal de Manta anunció que ejercerá su derecho sobre esa parte del Estadio para recuperar toda la inversión comprometida.

La parte del Estadio que dañó el terremoto corresponde a las tribunas, que con la intervención municipal serán ampliadas y adecuadas a los requerimientos de los organismos internacionales que regulan el fútbol profesional, particularmente la Confederación Suramericana, dueña de los derechos del torneo Copa Libertadores.
En la intervención municipal pesa mucho la promesa turística y económica de la competencia latinoamericana de fútbol, ya que se espera gran cantidad de aficionados para ver los partidos con el Delfín. Esto insuflará fortaleza a la industria turística local y por ende crecerán las recaudaciones tributarias.
Por otro lado se considera que los medios de comunicación masiva internacionales incluirán en sus respectivas coberturas los aspectos atrayentes de la ciudad de Manta, posicionándola como un destino turístico relevante y un lugar acogedor para los negocios a gran escala, contando para esto el puerto marítimo en plena renovación.
FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y foto con firma del periodista Antonio Cedeño Cedeño, director de gestión de comunicación.- MANTA, 18 de octubre de 2017.