El Ministerio de Salud Pública del Ecuador ha iniciado una jornada nacional de vacunación contra la gripe o influenza. Aquí les contamos a quién va dirigida en los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi.
El medicamento biológico para vacunar ya fue entregado a los 31 centros de salud del Distrito 13D02, con jurisdicción en aquellos cantones. La aplicación de la dosis inició el viernes 5 de enero y esta jornada se extenderá hasta el 31 de marzo de 2018.
Las vacunas serán aplicadas a grupos vulnerables, como personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas, enfermos crónicos y a trabajadores de los servicios de salud; grupos para los cuales se dispone de 32 mil 330 dosis. Y a menores de 35 meses, para los que se dispone de 7 mil 400 dosis.
Para inyectar las vacunas en lugares donde se encuentra población cautiva, como los centros Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), los Servicios Integrales del Buen Vivir (SIBV), las escuelas, los asilos y los patronatos, ya se desplazan las brigadas especializadas. Quienes no se encuentren dentro de esos lugares, pueden acudir al centro de salud más cercano a su domicilio.
Maris Flores, responsable de la Estrategia Nacional de Inmunización para este Distrito, advierte que existen contraindicaciones y que las personas exceptuadas para la aplicación de esta vacuna son quienes sean alérgicas al huevo y pacientes inmunodeprimidos por ser portadores del VIH Sida o la tuberculosis (TB).
Los 31 centros de salud disponibles en el Distrito de Salud aludido, son los siguientes:
Manta Tipo C, Los Esteros, El Aromo, San José, San Mateo, Altamira, Urbirríos, 20 de Mayo, María Auxiliadora, 24 de Mayo, Las Cumbres, Santa Clara, 15 de Abril, Cuba Libre, Nueva Esperanza, San Juan, San Lorenzo, Santa Marianita, Horacio Hidrovo y Divino Niño, en Manta.
En el Cantón Montecristi están los centros de salud Leonidas Proaño, Colorado, Montecristi, Bajo de la Palma, Pile, Cárcel, Manantiales, Estancia Las Palmas, El Arroyo y La Sequita.
En Jaramijó, la unidad de salud con el nombre del cantón.