Allá se desplegará un programa público que incluye festival bailable, elección de reinas y concursos para señoritas que deseen lucir tanga y camiseta mojada. La gente que acuda tendrá protección policial, vigilancia de militares marinos y servicios de primeros auxilios médicos. Y no faltarán comidas y bebidas a gusto.

Todo eso fue organizado por la Dirección Municipal de Turismo a cargo de María Eugenia Pablo, quien se mantendrá cuidando que el programa se desarrolle sin contratiempos, de acuerdo a lo previsto.

El programa de fiesta iniciará el día domingo 11 de febrero de 2018, con un festival bailable animado por disco móvil. Luego se elegirá reina de la Playa San José y habrá concurso de aeróbicos, fútbol y otros deportes propios para ejercitarlos en una playa marina.

Promocional folclórico Playa San José

La Playa San José pertenece al Cantón Montecristi y se halla al sur de Manta, después de las playas de este cantón siguiendo la Carretera E15 o Ruta del Spondylus. Se encuentra a una hora de viaje, aproximadamente, desde la ciudad de Manta y es un lugar con su ambiente natural apenas alterado por la presencia de los bañistas, los servidores públicos y los prestadores de servicios particulares. Está rodeada de un frondoso manglar nativo.

El día lunes 12 de febrero actuará la orquesta Los Candentes, desde las 10h00 hasta las 16h00, y en el transcurso del día se elegirá reina de carnaval entre las jóvenes allí presentes.

El martes 13 de febrero se elegirá Miss Tanga y tendrá efecto el concurso Señorita Camiseta Mojada, en el que pueden participar las damas presentes que así lo quieran, según lo anunció María Eugenia Pablo.

Foto: María Eugenia Pablo, directora del departamento municipal de Turismo, Montecristi. Manabí, Ecuador.
María Eugenia Pablo, directora del departamento municipal de Turismo.

La funcionaria invita a todos los ecuatorianos a que vayan en familia a estas fiestas elaboradas con espíritu de hermandad, asegurando que durante todo el feriado de carnaval se contara con servicio de restaurantes, resguardo policial y de la Marina; además de socorristas de Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil, más una lancha con salvavidas para precautelar la vida y salud de los bañistas.

Adelantó que en la playa habrá baterías de servicios higiénicos y baños públicos, así como parqueaderos con vigilancia para los vehículos.

FUENTE: GAD municipal de Montecristi, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Sofía Paredes Rivera, directora de comunicación.
Anuncio publicitario