Teniendo como testigo de honor al presidente constitucional de la República, Lenín Moreno Garcés, en la ciudad de Manta se suscribió un convenio de cooperación entre el Gobierno nacional y el Gobierno municipal anfitrión, instrumento legal mediante el que se hace posible la reconstrucción del lado este del Estadio Jocay, que comprende tribuna y graderías.

Esa parte de la edificación quedó destrozada tras el devastador terremoto sucedido el día sábado 16 de abril del año 2016.

Durante la celebración del convenio, protocolizado el día 30 de enero de 2018 cuando el presidente Moreno vino a Manta para presentar el proyecto de la Refinería de Manabí a un grupo de inversionistas internacionales, suscribieron el alcalde de Manta, Jorge Zambrano; la ministra de Deportes, Andrea Sotomayor; el ministro de Finanzas, Carlos De La Torre; y el gerente general del Banco de Desarrollo del Estado, Byron Ruiz. Observaron el acto, entre otros, el prefecto provincial de Manabí, Mariano Zambrano; el gobernador de Manabí, Fabricio Díaz; y, la ministra de Acuacultura y Pesca, Katiuska Drouet.

El valor monetario de la reconstrucción, confiada a la Administración municipal de Manta, asciende a 9.6 millones de dólares.

Los trabajos, que se pondrán en práctica de inmediato, son una necesidad urgente para la ciudad de Manta cuyo equipo de fútbol Delfín debe enfrentar en el Estadio Jocay sus partidos regulares del Campeonato Nacional y también los que le corresponden como dueño de casa en la disputa por la Copa Libertadores de América.

El Estadio Jocay de Manta, sin las gradas del lado este. Manabí, Ecuador.
A la izquierda puede verse el espacio vacío donde se levantarán las nuevas gradas y la tribuna.

Con este entendimiento y gestión entre instituciones públicas, el Municipio de Manta tiene hoy la gran responsabilidad de ejecutar la obra en el menor tiempo que sea posible. Su compromiso es levantar la nueva tribuna del lado este, dotándola con facilidades para personas discapacitadas, y, en general, de baños, cabinas de prensa, iluminación, bares y accesos peatonales; todo ello en un área de 3.105 metros cuadrados.

En la red social Twitter, de Internet, los funcionarios de Estado suscriptores del convenio dieron cuenta de su compromiso:

@CarlosDLTorreEC

Hermanos manabitas, hoy firmamos el convenio de asignación de recursos no reembolsables para la construcción de la tribuna del estadio Jocay de Manta, por un monto de USD 7,6 millones entre @BDEcuadorBP @DeporteEc y @FinanzasEc @Lenin

@DeporteEc

Ministra @ASotomayorEcu, agradeció el compromiso de todos por hacer realidad la reconstrucción de la tribuna en el estadio Jocay de Manta, afectada por el terremoto del 2016. #ElDeporteNosUne

@jorgezambranoEC

¡La reconstrucción del Jocay será una realidad! Firmamos junto a distintas instituciones de Gobierno un convenio para la reconstruir de la tribuna en el estadio Jocay; esta obra será de gran beneficio para los equipos del cantón, la provincia, y toda su hinchada.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y foto de autoridades, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación (La foto del Estadio Jocay fue bajada del banco de imágenes de Google).
Anuncio publicitario