El feriado de 4 días que acaba de pasar en el Ecuador, para el Distrito de Salud 13D02 (Manta, Jaramijó y Montecristi) significó poner en práctica un plan de contingencia articulado con las entidades de socorro de los tres cantones mencionados.

Dicho plan permitió que el servicio de maternidad de los centros de salud Manta Tipo C y Cuba Libre, que atienden 24 horas ininterrumpidas cada día, puedan atender correctamente a las madres que durante el feriado trajeron al mundo 9 vidas nuevas.

En el Centro de Salud Cuba Libre nacieron 4 bebés: 3 mujeres y un varón; mientras que en el Centro de Salud Manta nacieron 5 bebés: 3 mujeres y dos varones. Los partos corresponden a mujeres que estaban pasando su feriado en lugares turísticos de Manabí, como Puerto Cayo, San Lorenzo y Río Chico (Portoviejo).

Tomando la estatura y el peso de un recién nacido en uno de los centros de salud del Distrito 13D02. Manabí, Ecuador.
Conociendo el peso y la estatura de un recién nacido en el Distrito de Salud 13D02 (Manta, Jaramijó y Montecristi).

De estos 9 partos, 5 se hicieron en postura sentada y 4 semisentada. Es que ambos centros de salud cuentan con el parto humanizado e intercultural, es decir que la madre escoge, según su preferencia o cultura, la postura en la que dará a luz. Las cifras de madres pariendo en la postura tradicional acostada en la camilla son menos frecuentes.

La obstetra Narcisa Izquierdo señala que los beneficios del parto humanizado son tanto para la madre como para el naciente.

“En la madre el proceso es mucho más rápido; escoge la posición para dar a luz a su bebé, que puede ser parada, sentada, de cuclillas o acostada en la camilla, y su recuperación es rápida; mientras que entre los beneficios para el bebé están el apego precoz con su madre, poder alimentarse en minutos directamente de su pecho y el alojamiento conjunto que es el que permite que madre e hijo estén en una misma cama”, explicó Izquierdo.

Nacimientos en el Día de San Valentín

Este 14 de febrero nacieron tres bebés: una niña y un niño, en el Centro de Salud Cuba Libre y una niña en el Centro de Salud Manta. Dos parturientas usaron la silla holandesa para la postura sentada y una la posición acostumbrada o acostada (El niño con sus padres, en la foto ampliada, nació el Día de San Valentín).

FUENTE: Distrito de Salud 13D02, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Rebeca Alarcón Mieles, analista de imagen pública, comunicación y prensa.
Anuncio publicitario