Se trata de un monto no reembolsable, asignado mediante convenio de cooperación suscrito entre el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE – banca pública) que recibe el desembolso y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) que lo confiere. Estos recursos están destinados para obras de agua potable, alcantarillado sanitario y manejo de desechos sólidos en los municipios ecuatorianos que lo requieren con prioridad.

Con miras a lograr los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2017–2021 y los de la misión gubernamental “Toda Una Vida», el BDE viene impulsando las relaciones interinstitucionales dentro del Ecuador y en el extranjero, para afianzar las políticas públicas en lo que respecta al desarrollo sostenible que está implementando el Gobierno nacional en funciones.

En ese marco de gestión pública, el día miércoles 14 de febrero de 2018 el BDE suscribió un convenio de financiamiento -con carácter de recursos no reembolsables- con la AFD, una de las principales entidades multilaterales con las que el banco estatal ecuatoriano trabaja de cerca. El acuerdo busca reafirmar el apoyo técnico a los gobiernos locales para la ejecución de obras destinadas a servicios de agua potable y saneamiento, y manejo de desechos sólidos.

A la ceremonia de celebración del convenio concurrieron, entre otros: Byron Ruiz, gerente general del BDE; Marco Varea, representante de la AFD en Ecuador; el embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin; Carlos de la Torre, ministro de economía y finanzas; Humberto Cholango, secretario del agua; y algunos representantes de gobiernos seccionales ecuatorianos.

Representantes del Gobierno ecuatoriano y de las municipalidades ecuatorianas, posan junto a representantes de la Unión Europea y de la Agencia Francesa de Desarrollo, durante la suscripción de un convenio de cooperación financiera entre esta y el Banco de Desarrollo del Ecuador. Quito.
Los actores en la firma del convenio de cooperación financiera entre el BDE y la AFD, celebrada en Quito.

Gracias a este convenio, la AFD financiará con 10 millones de euros no reembolsables la puesta en práctica del Programa de Asistencia Técnica de Apoyo a las inversiones de agua, saneamiento y gestión de residuos sólidos, así como a estudios de pre factibilidad y factibilidad en dichos sectores.

“Este convenio es de enorme trascendencia para nuestro Ecuador, ya que fortalece la asistencia técnica a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) y sus empresas públicas”, señaló Byron Ruiz, titular del BDE.

De su parte, el representante de la AFD, Marco Varea, resaltó el apoyo que su representada ha brindado para el fortalecimiento y desarrollo local en el país: “la AFD ha apoyado al Ecuador en sus políticas financieras, como lo hemos venido ejecutando desde hace dos años luego del terremoto de abril de 2016, en ámbitos que son estratégicos para el progreso de las ciudades, sobre todo de los sectores rurales”, sostuvo.

Este programa ecuatoriano de desarrollo local se financia con fondos no reembolsables de la Unión Europea, de la Latin American Investment Facility (LAIF, por sus siglas en inglés).

Marianne Van Steen, embajadora de la Unión Europea en Ecuador, se refirió a la labor que realizan en el marco de respeto de los derechos humanos: “nosotros consideramos que el acceso a agua potable es un derecho humano, digno y universal. La Unión Europea ha invertido más de 150 millones de euros en este tipo de programas y proyectos sociales a nivel mundial”, indicó.

Para el embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin, la ejecución de estos convenios responden a un sistema de inclusión económica sostenible: “la protección del ambiente, el emprendimiento y la salud de las personas, es gracias a este tipo de cooperación internacional, como el que estamos focalizando entre la AFD y el BDE”, indicó.

Es importante mencionar que la Unión Europea ha financiado 33 proyectos en el Ecuador desde hace 10 años. Asimismo, la AFD financió al BDE con recursos no reembolsables por 31 millones de dólares para la ejecución del proyecto emblemático de Agua Potable Pesillo – Imbabura, que beneficia a 162 comunidades rurales y urbanas de las provincias de Pichincha e Imbabura. Además, la AFD también aportó en la inversión de proyectos de agua potable para los cantones de Lago Agrio y Guano, y en obras de saneamiento para las ciudades de Latacunga, Ambato y Guaranda.

FUENTE: Banco de Desarrollo del Ecuador (Quito), mediante boletín informativo y fotos, reenviados por la representación del banco en Portoviejo, Manabí, con firma del periodista Armando Castro.
Anuncio publicitario