Acaba de clausurarse en el Patronato municipal de Manta un curso de computación dirigido puntualmente a las personas con capacidades especiales, quienes han obtenido un gran provecho de las clases teóricas y prácticas dictadas por el profesor Guillermo Calvache.
El Patronato tiene un laboratorio de computación debidamente equipado, que funciona en un local adaptado específicamente para instruir y capacitar a quienes desean o necesitan tener una formación básica en tecnologías informáticas.
Sobre el curso taller que se ha clausurado recientemente, el reportero de la Subdirección de Comunicación pública del Patronato hace la siguiente recreación:
Don Emilio Cedeño Cantos, con su hija Valeria, discapacitada de 22 años de edad, concurrieron a las 9 de la mañana hasta el área de computación del Patronato municipal, para estar presentes en la clausura del curso de Computación que brindó gratuitamente esta institución.
Fue el día martes 24 de abril de 2018, fecha en que se entregaron los respectivos certificados de aprovechamiento a un grupo de 10 personas con discapacidad, que siguieron el curso regularmente durante un mes y medio.
Don Emilio y su hija llegaron una hora antes, para aprovechar la última clase y reforzar lo aprendido.
Así mismo, Benito Plúa, quien tiene discapacidad física y ha aprovechado estos cursos en dos ocasiones consecutivas hasta desenvolverse muy bien en el manejo de la computadora, estuvo puntual y atento el día de la clausura del curso, porque además él apoya a Guillermo Calvache, funcionario capacitador del Patronato, asistiéndolo en las enseñanzas.
Hasta la presente fecha, unas 120 personas con discapacidad han sido capacitadas por el maestro Calvache, quien reconoce que la Administración municipal contempla esta capacitación dentro de su responsabilidad social y la sostiene operativa cada dos meses.
La directora ejecutiva del Patronato, Tatiana Zambrano, en la clausura del curso indicó que es importante conocer este tipo de herramienta digital que ayuda a comunicarnos, y que para los directivos y demás funcionarios del Patronato es satisfactorio ayudar, “(…) más cuando nuestro alcalde Jorge Zambrano siempre está pendiente de los grupos de atención prioritaria, especialmente”.
La subdirectora del área de discapacidad del Patronato, Atenaida Macías, anunció que la próxima semana se abrirá un nuevo curso y las inscripciones se registran en el Centro de Atención Integral, en Urbirrios. La inscripción y las clases son gratuitas.
El estudiante con discapacidad física, Modesto Chávez, agradeció la capacitación, asegurando que le había gustado mucho y espera seguir asistiendo a los nuevos cursos que se abran.