Trabajadores al servicio del Cantón Manta, pero dependientes de la alianza empresarial pública-privada Epam-Veolia, han recibido hace poco unos Elementos de Protección Personal (EPP) a fin de evitarse riesgos dañinos durante el ejercicio de sus respectivas funciones profesionales.
La alianza empresarial dice que, para ella, la salud y la seguridad de sus trabajadores son prioridad y motivo de preocupación constante en todas sus actividades, asumiendo el compromiso de garantizar la integridad física de los empleados en función de los estándares que se aplican a nivel mundial.
Con una inversión de 87 mil dólares, la alianza entregó los EPP a 275 funcionarios de la Epam, dotación que se complementa con capacitaciones focalizadas de acuerdo con las actividades de los colaboradores, para que comprendan la importancia, el manejo y el correcto mantenimiento de tales elementos.
Acerca de esto, el gerente de Contrato de la alianza, Carlos Torres, indicó que “El objetivo es garantizar el cumplimiento de normas y procedimientos de seguridad, con rigurosas políticas y prácticas internas, para despertar conciencia sobre las buenas prácticas, con la intención de que adopten principios y medidas de seguridad día a día”.
Que son los EPP
Por su parte, Cristhian Falcones, coordinador de Seguridad Industrial de la alianza, detalló que con la inversión se adquirieron cascos, respiradores normales y contra gases, guantes, monogafas, orejeras adaptables al casco, kit electromecánico (guantes de látex, dieléctrico y cuero), botas de PVC con punteras reforzadas y con punteras reforzadas dieléctricas, calzados de cuero dieléctrico, cobertores de poliéster, arneses anti caída, plines de vigas, cinturones para trabajos en alturas, cintas anti traumas, barboquejos, tapones auditivos, trajes desechables y guantes para trabajos en el manejo de alcantarillado sanitario.
Al momento de recibir su respectivo kit de EPP, los funcionarios firman un compromiso en el que se responsabilizan del correcto uso, cuidado y preservación de los equipos.