El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) se halla procesando las postulaciones presentadas por universidades y organizaciones sociales de Ecuador para la designación de los delegados provinciales del primero.

El plazo para proponer candidatos venció el miércoles 11 de julio de 2018 y según informó la vocal del CNJ, Angélica Porras, se registró una amplia participación de los sectores convocados. Centros de educación superior; asociaciones de profesionales del Derecho, de personas con discapacidad y de derechos humanos; observatorios ciudadanos; organizaciones de mujeres y de trabajadores; y, comités barriales, enviaron la hoja de vida de quienes consideran que deben ocupar esos cargos.

También lo hicieron las cámaras de comercio y organizaciones indígenas, de afrodescendientes y campesinos.

En la página web del CNJ (www.funcionjudicial.gob.ec) se ingresa de forma progresiva, por cada una de las 24 provincias, la información de cada candidatura, la organización que la patrocina y su hoja de vida. El público puede revisar la lista de los postulantes y presentar sus impugnaciones a través del siguiente link: https://bit.ly/2zAeRwc.

El objetivo de esta etapa es que la ciudadanía conozca la trayectoria humana y profesional de las personas propuestas, y pueda impugnar su participación si lo considera pertinente.

La fase de impugnación se cumplirá hasta el 13 de julio de 2018. Quienes quieran cuestionar a algún postulante deben hacerlo a través del correo electrónico delegadospostulacion@funcionjudicial.gob.ec, al que deben enviar sus datos personales, la objeción (adjuntando todos los documentos de respaldo), la firma y la copia de la cédula de identidad de quien cuestiona.

Se pueden impugnar aspectos relacionados con el incumplimiento de funciones, actos de corrupción, falsedad en la información presentada, falta de probidad e idoneidad, y cualquier otra inhabilidad y prohibición prevista en la ley.

“Toda la ciudadanía tiene la posibilidad de presentar alguna denuncia contra las candidaturas, pero esto debe estar debidamente sustentado”, señaló la vocal Porras, quien agregó que para la selección final de los delegados provinciales, el pleno del CNJ tomará en cuenta varios aspectos.

“Analizaremos la formación y la experiencia del postulante, pero no solo su experiencia en el ámbito jurídico, sino también en cuanto a la gestión de la justicia. Se va a considerar la trayectoria, la probidad y la ética con que se ha ejercido la profesión”, sostuvo.

FUENTE: Consejo Nacional de la Judicatura (Quito), mediante boletín informativo y foto, con firma de su Dirección Nacional de Comunicación. Enviados a través de la Unidad de Comunicación del Consejo de la Judicatura de Manabí (Portoviejo).
Anuncio publicitario