La ampliación del tramo Unión del Toachi-Santo Domingo (15.01 km de longitud), de la vía que inicia en Alóag y termina en la ciudad capital de la provincia de los Tsáchilas, será una realidad próximamente con el financiamiento de 30.4 millones de dólares provistos por el estatal Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).
La obra es crucial para la conexión terrestre entre la Costa y la Sierra, y durante su construcción generará 367 plazas temporales de trabajo. Toda la vía Alóag-Santo Domingo tiene alrededor de 52 años de operación y diariamente soporta un tráfico promedio de más de 12.400 vehículos.
El proyecto ampliatorio del tramo mencionado contempla pasar de los 10 metros actuales a 21,10 metros de ancho, más la ejecución de las siguientes obras complementarias: 118 alcantarillas, cunetas, señalización vertical y horizontal, y tres puentes peatonales. Además de la construcción de cinco nuevos puentes: tres sobre los esteros Tuno, Tanti y Guarrasil, y dos sobre los ríos Lelia y Tanti, así como el reforzamiento de los puentes sobre los ríos Damas y Tahuaza, y el puente Unión del Toachi.
Hace poco se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas una ceremonia oficial para suscribir el convenio de crédito entre el Gobierno autónomo de esta provincia y el BDE. Hubo la presencia de Geovanny Benítez y Andrea Maldonado, prefecto y viceprefecta anfitriones; Byron Ruiz, gerente general del BDE; Boris Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas; Paúl Granda, secretario de Gestión de la Política; Mary Verduga, gobernadora de Santo Domingo; Ignacio Mendoza, gerente del BDE zonal Manabí; y otras autoridades con jurisdicción nacional o local.
En su discurso, el prefecto Geovanny Benítez recalcó que el BDE también entregó un financiamiento para realizar los estudios. “Nos dieron como fondo no reembolsable 870 mil dólares, pero además nos prestó 525 mil dólares, ya que sin esos estudios no hubiéramos podido acceder a este crédito. Por eso, mi agradecimiento al Gobierno nacional y al Dr. Ruiz por su permanente apoyo a la provincia durante estos últimos años. Esta es una obra que tiene un alto beneficio social y que nos permite ser más competitivos”.