Durante el precedente año 2018 el sistema de mediación de la Función Judicial en Manabí alcanzó 1.986 acuerdos y esto permitió que el Estado ahorrara 645.450 dólares por la reducción de procesos en las unidades judiciales. El costo estatal de un acuerdo por mediación equivale a 145 dólares, mientras que un proceso resuelto en las unidades judiciales no penales es de 470 dólares.
En ese periodo las 18 oficinas de mediación a nivel provincial recibieron 3.793 casos e instalaron un total de 2.221 audiencias, alcanzando acuerdos en el 89.42 por ciento de ellas. Los casos que más se atendieron corresponden a materia civil (1.623) y familia (1.540).
Mediante esta alternativa de solución de conflictos se pueden solucionar -de manera rápida y ágil- casos de fijación, aumento o disminución de pensiones alimenticias; régimen de visitas; alimentos para la mujer embarazada; liquidación de haberes laborales; forma de pago de sueldos atrasados; incumplimiento de contratos; inquilinato; deudas; procesos de conciliación en materia de tránsito sin resultado de muerte; entre otros.
Dónde se hallan las oficinas de mediación
Las oficinas de mediación en la provincia se encuentran ubicadas en las dependencias judiciales de Chone, El Carmen, Puerto López, Bolívar, Flavio Alfaro, Junín, Pedernales, Jipijapa, Pichincha, Rocafuerte y Tosagua. En Portoviejo, en la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; mientras que en Manta se ofrece el servicio en el Palacio de Justicia del cantón y en las unidades de Policía Comunitaria (UPC) de Cuba y Los Esteros. Además en las UPC de Jama, Montecristi y Bahía de Caráquez. Los cantones de Manabí que no cuentan con este servicio reciben la atención mediante jornadas itinerantes.
Para acceder a este servicio el usuario debe presentar, en cualquiera de las oficinas, copia de su cédula de ciudadanía y del certificado de votación más reciente; proporcionar sus datos personales y los de la persona con quien quiera mediar un problema. No se necesita el patrocinio de un abogado.