Por David Ramírez*

En la tarde de este lunes 8 de julio se celebrará una ‘Asamblea Ampliada’ para exponer sobre el proyecto de RECONSTRUCCIÓN, READECUACIÓN Y REMODELACIÓN del Hospital Rodríguez Zambrano, con la presencia del señor Freddy Saldarreaga, coordinador zonal del Ministerio de Salud Pública y la abogada Lelia Valdivieso, coordinadora zonal de SECOB.

Así textualmente reza el primer punto a tratarse en la invitación cursada por el Comité Cívico Interinstitucional que, en la práctica, es un ente en formación promovido por la Cámara de Comercio de Manta.

El tema del Hospital Rodríguez Zambrano ha cobrado actualidad en las últimas semanas, una vez que las autoridades de salud revelaran el proyecto arriba citado, al mismo que con sobradas justificaciones se opone la ciudadanía de Manta. La ciudad reclama la construcción de un nuevo hospital, no una RECONSTRUCCIÓN, READECUACIÓN Y REMODELACIÓN.

El problema aquí radica en que el movimiento de reclamo por el nuevo Hospital Rodríguez Zambrano, que surge de los sectores populares, de pronto es capitalizado por un Comité Cívico Interinstitucional (CCIM) que se debe a la Cámara de Comercio, grupo que los mantenses identifican como un sector de poder con el que la dirigencia barrial y de base social no tienen empatía. En consecuencia, el movimiento debe ser liderado estrictamente por los actores sociales y no el sector empresarial. El clamor genuino es del pueblo y no de ningún grupo.

Llama la atención sobremanera que la convocatoria, de hecho, es formulada aceptando que no se debatirá otra cosa que no sea el proyecto presentado por Quito, desconociendo de antemano que hay oposición al respecto. La propuesta de RECONSTRUCCIÓN, READECUACIÓN Y REMODELACIÓN, intenta marear al ciudadano común con palabras que en el fondo son sinónimas, al margen de que, en su momento, los tecnócratas de Quito, para vender mejor el proyecto, lo llamaron de REPOTENCIACIÓN.

Mi opinión es que debe consolidarse el reclamo firme por la construcción de un nuevo hospital; todo lo demás es cuento, para una vez más burlarse de Manta. El proyecto de maquillar el Hospital Rodríguez Zambrano no obedece a la realidad de Manta y menos de la región a la que sirve hoy en medio de gravísimas limitaciones.

Ojo. Advierto que el numeral 2 de esta INVITACIÓN es para “conocimiento y análisis de los estatutos de CCIM”; es decir, se pretende aprovechar la crisis generada por la falta de un hospital, un tema vital de Manta, para consolidar esa entidad. Entonces, dado que el reclamo  es sobre algo de mayúscula trascendencia, no debe haber sino un punto único para debatirse en esa Asamblea: el nuevo hospital regional con base en Manta. Punto. 

Será de crucial importancia seguir de cerca la evolución de lo que se resuelva en la ‘Asamblea Ampliada’, que no debe ser otra, insisto, que plantear, por último, una medida de hecho para reclamar al Gobierno una decisión coherente con las necesidades de Manta post el 16A.

* David Ramírez es un periodista manabita radicado en Estados Unidos, pero firmemente identificado con los intereses de Manta y el país.
Anuncio publicitario