Gabriela Sarmiento/06-09-19

La cantautora estadounidense-ecuatoriana Sara Ontaneda se encuentra promocionando su nuevo sencillo “Hey, María”, con el que busca generar conciencia mundial en contra de la violencia de género. El lanzamiento del tema se realizó a través de todas las plataformas streaming y la artista participará en dos conciertos próximos: en el Music at the Patio el 19 de septiembre y en el Paradero Arte y Café el 26 de septiembre en la ciudad de Guayaquil.

“Estaba viendo las noticias cuando sentí la urgencia de escribir la canción”, comenta la artista haciendo referencia al incremento en las estadísticas sobre casos de femicidio en el mundo, especialmente en Latinoamérica y el Caribe.

El lanzamiento del tema se realizó a través de todas las plataformas streaming. La artista en su nueva producción musical experimenta sonidos diferentes y melodías con sintetizadores inspirados en una onda retro. Fue grabado en Flux Studios, en Nueva York, junto a músicos de primera y masterizado por Alex Psaroudakis, quien durante su carrera ha tenido 4 nominaciones a los Grammy.

Voz sublime contra la violencia de género.

Comentarios en YouTube:

Kevin Retuerto: “Qué agradable voz y acordes; se siente la paz al escucharla.”

Mayra Machado Muñoz: “Un poco de Sixpence, un poco de Norah Jones; me encanta.”

Danny Villacrez Cajamarca: “Me hace viajar y olvidar de todo en mi alrededor… Mucho oído en la canción.”

Viejo Sáenz: “Hermosa su voz y su música.”

“Siempre he sido la productora de mis canciones y esta vez quería que sea algo diferente”, comenta Sara, por lo que la producción estuvo a cargo de su hermano, Sebastián Ontaneda, con quien se encuentra realizando su tercer trabajo discográfico y dentro del cual se encontrará su nuevo single.

Sobre Sara Ontaneda

Nació en Miami, radica en Nueva York y es de padres ecuatorianos. Su interés por la música llegó a los 7 años cuando empezó con clases de piano. A los 13 años se mudó a Guayaquil, Ecuador, donde descubrió que quería dedicarse a la música. Ahí es donde comenzó a tomar clases en conservatorios y durante su adolescencia empezó a escribir sus primeras canciones. Se mudó a Boston a seguir sus estudios en Berklee College of Music, graduándose con honores y recibiendo premios de becas por su compromiso y esfuerzo. En 2017 Sara sacó su primer disco de larga duración, “Entre Espacios y Colores”, que le abrió muchas puertas en el mercado de la música internacional.

En la tapa de su nuevo single.

Recientemente fue ganadora del premio «Mejor Música World» del Richmond Film and Music Festival, en Virginia, y “Artista Revelación del Año” de los Premios Unidad en Nueva York. Ha presentado su música en Latinoamérica y en varias ciudades de Estados Unidos, como son: Miami, Chicago, Boston, Nueva York, Los Ángeles. También ha sido invitada a participar en varios festivales, como SXSW -South by Southwest, de Austin, NAMM Show 2018 y en el Musikfest, LIFA MUSIC FESTIVAL en CDMX.

Anuncio publicitario