La Navidad, que conmemora universalmente el natalicio del Niño Jesús Divino (o Señor Jesucristo, hecho hombre maduro), las sociedades del mundo la han orientado por tradición a prodigar alegría a los niños -todos los niños-, porque al igual que Jesús también son fruto de un nacimiento, y en la infancia están arropados por la pureza de la inocencia.

Desafortunadamente, entre la humanidad hay niños cuyas familias viven con limitaciones extremas y la celebración navideña es disminuida para ellos. Pero el espíritu redentorista y solidario de la Navidad se hace presente en estos casos y con un poco de generosidad trata de que la alegría también alcance a quienes las estrecheces les marginan del fulgor festivo.

Una muestra de esto último son los 315 niños asistidos en seis CDI (Centro de Desarrollo Infantil), ubicados en varios sectores de la ciudad de Manta, que recibieron cálidos agasajos navideños ofrecidos por la Administración municipal a través de su Patronato de Amparo Social.

Con una persona representando a la mítica figura del Papá Noel regalón, se despertó la fantasía de los infantes, quienes recibieron regalos, jugaron, se divirtieron y experimentaron el cariño espontáneo que se les brindó.

Estos CDI se mantienen mediante un convenio entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Municipio, para estimular a los niños y brindarles cuidado diario, educación, nutrición y salud.

Los seis CDI en donde se realizó este programa navideño, son: Caritas Sonrientes, en el Barrio La Florita; 2 de Agosto; La Pradera; Rinconcito de Amor, en el Barrio 20 de Mayo; Mi Dulce Hogar, en Las Cumbres; y, Niño Jesús, que funciona en el Patronato municipal.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos.
Anuncio publicitario