¡Orgullo mantense! 335 alumnos que estudian en la Unidad Educativa Santa Marianita, de la parroquia rural de igual nombre, construyeron la primera aula del Ecuador hecha con paredes y piso de plástico reciclado. Pero la estructura esquelética es de vigas de hierro y el techo de zinc.

¿Cómo lo hicieron? Recogieron más de 20.000 botellas plásticas desechadas, las sometieron a un proceso de transformación en bloques para construcción de paredes y pisos, y luego dieron todos los pasos necesarios para diseñar y dar forma a la estructura escolar, guiados desde el principio por la empresa Tritubot, dedicada a la recolección y reciclaje de las botellas plásticas echadas al abandono.

En la nueva aula se aloja el área informática de la unidad educativa. / GAD Manta

Valentín Reyes, alumno y promotor del proyecto, explicó que iniciaron con una campaña de recolección de botellas a la que llamaron ‘Construya y no destruya’. “Sin pensarlo se construyó nuestra aula ecológica. Sentimos el apoyo de todo Santa Marianita. Somos un ejemplo para el país”, sostuvo Reyes.

Uno de los bloques hechos con plástico reciclado. / GAD Manta

El aula de plástico se ha destinado al área de computación de la unidad educativa prenombrada. Está equipada con 5 computadoras y espera por 5 más que serán donadas por la Dirección Distrital de Educación. “Con el laboratorio de cómputo nuestros chicos están al alcance con la tecnología y tendrán la práctica necesaria”, dijo Rita Ponce, rectora del plantel.

Ceremonia inaugural del aula nueva. / GAD Manta

Hay que esperar el paso de un tiempo prudencial para conocer las experiencias de estudiar dentro de un aula de plástico y saber si esto es conveniente para la comodidad y salud de quienes permanezcan muchas horas dentro de ella. Y, por cierto, para conocer cómo incide la estructura en el entorno donde ha sido levantada.

La empresa Tritubot gestiona la operación de máquinas recolectoras y máquinas recicladoras de botellas de plástico. Tiene en Ecuador un total de 38 estaciones y, en conjunto, hasta esta fecha han reciclado 313.558 botellas.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos.
Anuncio publicitario