Cuidar que los turistas dispongan de hospedaje saludable, cómodo y seguro es, desde luego, un esfuerzo loable. Sobre todo si el Ecuador quiere que la gestión turística le sirva como un pilar fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo social de todos sus habitantes.

A propósito del próximo feriado de Carnaval, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), ha iniciado en la provincia de Manabí un amplio trabajo de control a los negocios turísticos, especialmente a restaurantes, hoteles y hostales que están ubicados en la franja costera, verificando que cumplan las normas internacionales sobre confort, higiene, seguridad alimentaria y seguridad personal.

La cocina, punto neurálgico de todo comedor./ ARCSA Manabí

En los establecimientos de alimentación masiva se verifica que se cumplan las condiciones higiénico-sanitarias y la correcta manipulación de alimentos, así como la conservación de la cadena de frío durante el almacenamiento de los productos, y que los alimentos procesados que se consumen cuenten con NOTIFICACIÓN SANITARIA y fecha de caducidad vigente.

La inspección es total./ ARCSA Manabí

En los hostales y restaurantes se controla la limpieza de menajes, como sábanas, colchones y toallas, así como la higiene general de habitaciones, espacios comunes y cocinas. 

Mas, si a pesar de todo eso uno o más turistas llegasen a encontrar irregularidades en el establecimiento donde se alojan y alimentan, ARCSA les recomienda que lo denuncien inmediatamente por medio de la aplicación telefónica Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store, en Internet.

El cuidado es mayor en las habitaciones de los niños./ ARCSA Manabí

Es de confiar, sin embargo, en que los dueños, administradores y operadores de esos negocios pongan el suficiente esmero para mantener su funcionalidad en condiciones aceptables, pues de lo contrario no solo se exponen a ser denunciados por sus clientes y sancionados por las autoridades respectivas, sino que perderán a esos clientes y a todos los que estos comenten de la irregularidad.

FUENTE: ARCSA Manabí (Portoviejo), mediante boletín y fotos con firma de Isabel Intriago Morán.
Anuncio publicitario