El barco atunero arribó el martes 16 de junio después de 47 días de navegación a través del Pacífico Sur, en medio de lo cual toda la tripulación resultó contagiada con el virus que produce la COVID-19

David Ramírez*

Los 29 tripulantes del barco atunero “Charo” continuarán en cuarentena por lo menos hasta este jueves, en espera de los resultados de las pruebas PCR, confirmó el doctor Kelvin Carranza Carreño, delegado de la Dirección Distrital de Salud.

El “Charo”, cuya tripulación completa dio positivo de COVID-19 luego de ser sometida a la prueba en Tahití, en la Polinesia Francesa, zona del Pacífico Sur, donde se encontraba en faenas de pesca, arribó a Manta el mediodía de este martes 16 de junio.

Anuncios

“Todos fueron evaluados, no presentaron problemas respiratorios, no tienen fiebre. Se ven contentos, sobre todo al saber que están cerca de casa”, dijo Carranza y añadió que “es preferible esperar los resultados de las pruebas PCR para proceder con más seguridad”.

El procedimiento de la PCR consiste en extraer una muestra de saliva y mucosa del paciente, para determinar la presencia o no del virus.

Al respecto, la doctora Paola Castillo Him, exdirectora distrital de Salud de Manta, informó que las muestras tomadas a los pescadores fueron enviadas al Laboratorio Synlab, que es avalado por el Ministerio de Salud Pública, pero los resultados se obtienen, en promedio, en un lapso de 48 horas.

Anuncios

Trascendió, pero sin confirmación oficial, que dos pescadores habrían dado positivo a las pruebas rápidas que se les hicieron poco después de su llegada a Manta, razón por la cual las autoridades de salud optaron hacer las pruebas PCR. Esta prueba tiene una fiabilidad superior al 90 %, por eso es la prueba estándar, pero se necesita un laboratorio para su realización.

Hisopo de una prueba PCR

Si el resultado de las pruebas es positivo, los pescadores deberán ser traslados al centro de aislamiento del Aromo; de lo contrario, podrán retornar a sus hogares, pero deberán estar en observación por dos semanas.

De los 30 tripulantes con los que zarpó de Manta el “Charo” el 30 de abril, 29 son ecuatorianos, el otro es español. El pescador Jhonny Mero no pudo retornar con el resto de la tripulación porque fue hospitalizado en Tahití. Se conoce que fue dado de alta el viernes 12 de mayo y actualmente está hospedado en un hotel de la referida isla, en espera de que se reanuden los vuelos internacionales para ser repatriado a Ecuador.

Anuncios

Antecedentes

Como es de dominio público, en malos manejos anteriores, con tripulaciones sospechosas y confirmadas con COVID-19, se expuso en hacinamiento al personal en la rada del puerto, no se los evacuó a todos del barco como indicó este procedimiento y, como resultado, muchos pescadores murieron.

El numeral 5 de las disposiciones generales del instructivo de la Coordinación Zonal 4 de Salud, establece: El ingreso de los tripulantes con test positivos para COVID-19 será de carácter obligatoria, por lo que se acogerá a las normas de convivencia establecidas por el Ministerio de Salud Pública (MSP). El incumplimiento de esta norma será sancionado en base al artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El seguimiento del instructivo involucra, a más de la Gobernación de Manabí (COE provincial),a la Capitanía del Puerto, a los GAD de Manta y Jaramijó, a Autoridad Portuaria de Manta (APM), al Terminal Portuario de Manta (TPM) y a ATUNEC.

* David Ramírez, periodista ecuatoriano residente en Estados Unidos, es editor de El Diario de Nueva York. FOTO: Buque pesquero atunero Charo (Archivo).
Anuncio publicitario