El alcance de las brigadas médicas ha llegado a las 7 parroquias de Manta (Ecuador), para contener la propagación de la enfermedad covid-19 provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Identificar la incidencia del virus en la población es el objetivo de estas jornadas de salud que se despliegan en el cantón. Se han visitado unos 18 mil hogares en 156 sectores urbanos y rurales, con una atención personalizada a 72 mil ciudadanos.

Examinando el estado de salud./ FOTO: GAD Manta

Para esta acción han unido esfuerzos la Administración municipal de Manta, el Gobierno provincial de Manabí y el Ministerio de Salud Pública, instituciones que levantaron información desde el 25 de mayo al 31 de julio.

Preguntando y tomando registro de las respuestas./ FOTO: GAD Manta

Durante el recorrido, 2.022 personas presentaron sintomatología y se les realizó la prueba covid-19. Un total de 927 ciudadanos dieron positivo y 1.095 fueron negativos.

Entrega de medicinas gratuitas./ FOTO: GAD Manta

Bajo una atención permanente y medicina gratuita, se atiende a los contagiados para que superen la enfermedad. Además, estas brigadas representan una acción complementaria y de apoyo para el sistema de salud pública.

Otras brigadas

Del 8 de junio al 30 de julio se aplicaron 2.560 dosis de vacunas para disminuir las afecciones respiratorias por influenza y evitar complicaciones a personas vulnerables.

Auscultando a un paciente./ FOTO: GAD Manta

Esta atención domiciliaria evita que niños, personas con discapacidad y adultos mayores tengan que exponerse en centros médicos públicos, que son considerados una zona de alto riesgo de contagio.

Se aplica vacunas contra pentavalente, rotavirus, varicela, neumococo, entre otras.

Examinando signos vitales./ FOTO: GAD Manta

Además, otra brigada brinda un plan nutricional y rutina de ejercicios para mejorar las condiciones físicas de la ciudadanía. Un total de 3.604 ciudadanos han sido atendidos en sus casas.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos remitidos el día de hoy, viernes 14 de agosto del 2020.

Anuncio publicitario