El balneario marino Santa Marianita, situado al suroccidente de la ciudad de Manta (Ecuador), ha retomado sus actividades turísticas estrenando un gigante y llamativo letrero tridimensional junto a la playa, además de mejorar el sabor y aspecto de la gastronomía local. Así espera recobrar el flujo de turistas ahuyentado por las restricciones sociales a causa de la pandemia COVID-19.
El monumental letrero tiene 10,8 metros de largo y 2 de alto, con todas sus letras en mayúscula y la forma de una ola marina sobre las últimas vocales y consonantes del nombre construido. Sus mentores confían en que esto será un poderoso imán para atraer a visitantes deseosos de fotografiarse junto al rótulo y teniendo de fondo el mar.

“Santa Marianita se está desarrollando y está en nuestras manos que la parroquia se consolide como una de las zonas más visitadas del cantón”, justificó Diana Flores, presidenta del Gobierno parroquial.
Pero no solo es el rótulo. Para inaugurarlo invitaron a las autoridades municipales y a reporteros de diversos medios de difusión colectiva del Cantón Manta, porque además querían mostrar sus nuevas y apetitosas creaciones culinarias cocidas en los restaurantes que sirven allí en el balneario, que por cierto se cuidan de la COVID-19 con prolijas medidas de bioseguridad.
El centro poblado de Santa Marianita se halla al pie del borde terrestre, que en ese lugar es bastante elevado; y es el sitio escogido por muchos adinerados de la ciudad de Manta y de otras partes del Ecuador, para levantar allí sus modernas y lujosas residencias vacacionales. Y entre estas conviven algunos edificios de apartamentos construidos y regentados por empresas inmobiliarias.
FUENTE: Boletín y fotos fechados el 28 de septiembre del 2020, y proporcionados a REVISTA DE MANABÍ por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno municipal de Manta, provincia de Manabí en la República del Ecuador.