El Museo Pacocha fue creado en el año 2017 por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), cuya sede matriz se halla en la ciudad de Manta (Ecuador). Conserva vestigios testimoniales de la Cultura Manteña que se desarrolló en el litoral ecuatoriano durante el periodo 600-1500 (Wikipedia), y está ubicado en la Parroquia Rural Santa Marianita a 26 kilómetros (MINTUR) hacia el sur del puerto manabita.

Tuvo que cerrar sus puertas debido a las restricciones sociales impuestas por el Gobierno nacional a causa de la pandemia COVID-19, pero volvió a abrirlas el día domingo 27 de septiembre del 2020. Este último acontecimiento lo ha celebrado la ULEAM con un ciclo-paseo animado por unas 300 personas, que al pedalear relajadas y juntas llamaron la atención del público e hicieron trascender el evento museográfico.

En apoyo a la ULEAM se unieron el Club Tuna Bike y la Administración municipal de Manta, que vieron la oportunidad de rememorar el Día Mundial del Turismo con un acto llamado a motivar el uso masivo de bicicletas y el desplazamiento de turistas hacia el museo y su zona de influencia.

El ciclo-paseo inició en la explanada de la estación de autobuses urbanos situada frente a la Unidad Educativa Manabí y culminó en el sitio Pacoche, justo donde está el museo.

El Museo Pacocha

Tras el cierre del ciclo-paseo, el Museo Pacocha retomó su atención al público, pero bajo rigurosas normas de bioseguridad y con acompañamiento de los guías turísticos del lugar.

Según una nota informativa colgada en 2017 en el sitio web oficial del Ministerio de Turismo (MINTUR) del Ecuador, el “Museo Pacocha Dr. José Reyes Cedeño”, ubicado a 26 kilómetros de Manta, en la Parroquia Santa Marianita, es una nueva opción turística para quienes visitan la provincia de Manabí.

Este centro de testimonio histórico cuenta cinco  galerías con muestras arqueológica, etnográfica, arqueológica industrial, Alfarista (por el expresidente ecuatoriano Eloy Alfaro Delgado) y la del Manta rural.

En la exposición arqueológica existen 362 piezas, de filiación manteña, donde se hace una interpretación de la cultura, su modo de vida, navegación, los trabajos en cerámica, entre otras; con  piezas originales, encontradas en la zona rural de Pacoche por los comuneros del lugar. Además existen más de 130 pedazos de piezas arqueológicas y productos elaborados a base de paja toquilla.

El Museo Pacocha se crea por un convenio interinstitucional entre la ULEAM, el Gobierno parroquial y la Municipalidad de Manta. Turistas y público en general que quieran visitarlo, pueden acceder libremente, ya que la entrada es gratuita. Los horarios de atención, son: de lunes a viernes, de 08h00 a 16h30.

FUENTES: Boletín y fotos fechados el 28 de septiembre del 2020, y proporcionados a REVISTA DE MANABÍ por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno municipal de Manta, provincia de Manabí en la República del Ecuador./ Sitio web del Ministerio de Turismo.

Anuncio publicitario