Los museos, depositarios y guardianes de la memoria colectiva de los pueblos, son un gran atractivo para quienes tienen interés por adentrarse en el pasado y conocer de cerca las culturas que nos anteceden. De ahí que sean parte insoslayable de la oferta turística universal.
Ellos conservan restos y vestigios testimoniales de cómo eran las sociedades primitivas y las que se sucedieron después hasta antes de nuestros días, lo que nos permite acercarnos a los orígenes y comprender mejor por qué somos lo que somos en la actualidad.
No en vano hay tres museos públicos en el Cantón Manta (provincia de Manabí, Ecuador), que si bien distan mucho de los inventarios prominentes y linajudos de aquellos que el mundo reconoce y celebra, sí aportan conocimientos valiosos acerca de las culturas desarrolladas en tierras ecuatorianas y particularmente manabitas.
Sus nombres desvelan algo de lo que atesoran: Etnográfico Cancebí (culturas aborígenes regionales), Centro Cultural Manta (pasado y presente ecuatorianos) y Pacocha (cultura aborigen local).
El primero se halla en el centro histórico de la ciudad, en un lado de la Avenida 2, entre las calles 9 y 10, muy próximo al Palacio Municipal y al Palacio de Justicia. El segundo está a un lado de la Avenida Jaime Chávez Gutiérrez (malecón), enfrente de la concurridísima Playa El Murciélago. Y, el tercero, en el sitio rural Pacoche, distante 26 km al suroccidente de la urbe.
Esos centros de la herencia cultural ecuatoriana permanecieron cerrados al público durante los últimos seis meses, el periodo más grave de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y su enfermedad COVID-19. Pero ya reabrieron sus puertas y desde el 2 de octubre presente atienden a la visita bajo un estricto protocolo de bioseguridad.
Al ingresar se mide la temperatura corporal y se desinfecta las manos de los visitantes, quienes deberán mantener la distancia de dos metros y portar mascarilla en todo momento. Por ejemplo, el museo Cancebí, administrado por el Gobierno municipal de Manta, recibirá grupos de hasta 5 personas a quienes guiará en recorridos de 20 minutos.
FUENTE: Boletín y foto fechados el día 5 de octubre del 2020 y proporcionados a REVISTA DE MANABÍ por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno municipal de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.