Urgido ante la evidencia de que el coronavirus SARS-CoV-2 continúa propagándose con más fuerza en el Cantón Manta (provincia de Manabí, Ecuador), el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local decidió esta tarde endurecer las restricciones sociales que habían sido relajadas desde hace más de dos meses.

El SARS-CoV-2 causa la enfermedad COVID-19 que afecta las vías respiratorias y daña otros órganos del cuerpo humano. Los casos más severos terminan con la vida de los pacientes.

En las últimas semanas estaba notándose un aumento sustancial de casos COVID-19, con algunos fallecimientos, por lo cual autoridades locales de salud llamaron a redoblar esfuerzos para contener la nueva embestida. Incluso el vicealcalde de Manta, el médico doctor Raúl Castro Flores, remitió una carta con su firma al alcalde Agustín Intriago Quijano para recomendarle algunas medidas de precaución.

La reciente sesión virtual del COE cantonal./ GAD Manta

Intriago es el presidente nato del COE cantonal, así que vista la situación de emergencia no tuvo más alternativa que llamar a reunión urgente de ese organismo y decidir sobre la marcha qué hacer. Esas decisiones son las que se enumeran a continuación.

Para evitar aglomeraciones de personas, los cementerios de Manta han sido cerrados al público y no abrirán para las conmemoraciones del Día de los Difuntos (02 de noviembre), ni antes ni inmediatamente después.

Otras medidas rigen desde este domingo 25 de octubre del 2020. Los vehículos particulares solo pueden circular de 05h00 a 22h00, sin salvoconducto. También se reduce el aforo a un 50 % de su capacidad en centros comerciales, restaurantes, bares y lugares de alta comercialización, que deberán cerrar a las 22h00.

El ingreso a las playas habilitadas está limitado al horario de 05h00 a 15h00./ GAD Manta

Los horarios en las playas marinas habilitadas (Tarqui, El Murciélago, San Mateo, Santa Marianita, La Tiñosa, Ligüiqui y San Lorenzo) se reducen y solo estarán abiertas de 05h00 a 15h00, al igual que los negocios que operan en cada playa.

Los sábados y domingos está prohibida la venta de bebidas alcohólicas; y se retoma la prohibición de eventos públicos masivos en cualquier día y hora.

A la par, se realizarán estrictos controles en todo el tejido vial del cantón, para asegurar el cumplimiento de las restricciones.

La carta pública del vicealcalde de Manta con recomendaciones para que el alcalde endurezca las medidas anti COVID-19./ GAD Manta

El COE de Manta ha recordado que aún sigue el estado de alarma para frenar el avance del coronavirus. Por ello, exhorta a la ciudadanía a comprometerse responsablemente para disminuir la propagación del virus y la enfermedad subsecuente, la COVID-19.

Después de pasados 15 días, el COE cantonal analizará si la situación sanitaria permite la continuidad de las medidas restrictivas correspondientes al simbólico semáforo amarillo, o si hace falta retornar al rojo.

FUENTE: Boletín y fotos fechados el día 24 de octubre del 2020, firmados y remitidos a REVISTA DE MANABÍ por la Dirección de Comunicación pública del Gobierno municipal de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario