Del 31 de octubre al 4 de noviembre (feriado por difuntos, independencia política de Cuenca y cantonización de Manta), es posible que mucha gente se movilice dentro del Ecuador y por ello el Distrito de Salud 13D02 (Jaramijó, Manta y Montecristi, en la provincia de Manabí, Ecuador) activará de modo extraordinario a todas sus unidades operativas.
Los centros de salud referencia (Cuba Libre y Manta Tipo C), mantienen su atención las 24 horas en servicios de emergencia y parto en libre posición. Además, estarán hábiles los centros de salud Santa Marianita (Manta), Montecristi y Jaramijó, en horario de 08:00 a 17:00, teniendo activas sus respectivas áreas de triaje respiratorio.
Este Plan de Contingencia tiene como finalidad especial el trabajo mancomunado con los entes oficiales de control, debido a la expectativa de afluencia turística en esas fechas. Ya fue puesto en conocimiento del personal de Pronta Respuesta, un equipo distrital que labora durante los feriados, resolviendo las necesidades que se presenten y dando apoyo en los casos extraordinarios que pudieran suscitarse en los centros de salud.
100 personas integran el equipo de salud que laborará durante el feriado, entre médicos, obstetras, licenciados en enfermería, auxiliares de farmacia, auxiliares de laboratorio, paramédicos, supervisores y el Equipo de Pronta Respuesta.
En lo correspondiente a la cantonización de Manta, el 4 de noviembre, que por efectos del decreto presidencial que norma los feriados ecuatorianos se extiende un día más, estarán disponibles para atención a los ciudadanos los centros de salud Manta Tipo C y Cuba Libre.
FUENTE: Boletín fechado en Manta (Ecuador) el día 28 de octubre del 2020, firmado y remitido a REVISTA DE MANABÍ, junto a una fotografía, por Rebeca Alarcón Mieles, comunicadora pública para la Administración del Distrito de Salud 13D02.