Con 37 semanas de gestación y signos de parto, Daniela llegó el 17 de diciembre en curso hasta el área de Emergencia del Hospital General Portoviejo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Normalmente, aún no era hora que su hija nazca, pero como desde el inicio del embarazo tuvo complicaciones, no le quedó más que hacerse a la idea que la menor llegaría antes de tiempo.
La madre, oriunda de El Pueblito (Charapotó, Cantón Sucre), es beneficiaria del Seguro Social Campesino. Luego de ocho días de permanecer en el área de Neonatología del hospital, salió con el alta médica junto a su hija Aisha, quien -luego de alcanzar la madurez necesaria de sus órganos- ahora goza de buena salud.
Dayana Alcívar, responsable del área de Neonatología, indicó que durante 2020 en este hospital nacieron 52 niños prematuros y todos estuvieron bajo cuidados especiales, hasta alcanzar peso y crecimiento adecuado.
«Cuando se da el alta médica, las madres de familia reciben una charla sobre los cuidados que deben tener los niños para garantizar su correcto desarrollo», explicó la doctora.
Al abandonar la casa de salud, los menores ya salen vacunados, con una cita médica concertada para ser atendidos por uno de los pediatras, certificado de nacido vivo, resultados de exámenes y llevando vitaminas.
Antes de irse a su casa, Daniela dio gracias al personal médico de la casa de salud por la atención que tanto ella como su hija recibieron.
FUENTE: Hospital General Portoviejo (Ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador), mediante boletín y foto con firma de Margarita Pérez Verduga, comunicadora pública para esa casa de salud y quien los remitió a REVISTA DE MANABÍ.