La campaña será socializada a través de las redes del CNE en Facebook, Instagram y Twitter (@cnegobec en las tres plataformas) durante cuatro meses y será dirigida a personas entre 18 y 47 años, quienes representan más de 7 millones del padrón electoral. Para ello se han definido una serie de temáticas, entre ellas:

- Protocolo para prevención de la COVID-19 en la campaña electoral del proceso electoral 2021
- Protocolo general para la prevención de la propagación de la COVID-19 en las elecciones generales 2021
- Forma de votación y papeletas
- Autoridades a elegir
- Observación electoral
- Incremento de recintos a escala nacional
Para Matilde Mordt, representante del PNUD, “la información errónea y la desinformación son una amenaza para la democracia. Para enfrentar estos problemas, nuestras mejores herramientas son la transparencia, el manejo adecuado y responsable de la información y la colaboración entre todos los actores sociales, promoviendo campañas nacionales de alfabetización digital, iniciativas de verificación de datos, y facilitando la labor periodística”.
FUENTE: Proyecto Apoyo al Ciclo Electoral en Ecuador (Quito), mediante boletín y fotos remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Adrián Durán, de la Agencia de Comunicaciones ATREVIA.