Durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, el Centro de Salud Materno Infantil y Emergencias Bahía, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), continúa con la atención médica regular, mediante la siguiente cartera de servicios: emergencia, consulta externa, hospitalización, cuidados críticos, imagenología, laboratorio, rehabilitación y procedimientos invasivos.
Más de 13.400 atenciones por emergencia y cerca de 2 mil por molestias respiratorias, desde el inicio de la emergencia sanitaria. El área de Emergencia dispone de 13 médicos (entre residentes y de consulta externa), 21 enfermeras y 20 auxiliares.
Otros temas interesantes:
Carlos Mendoza, director de la unidad médica, señaló: “Brindamos atención de salud en beneficio de nuestros pacientes, aplicando medidas preventivas ante el COVID-19, sin paralizar los servicios de la unidad. Además, tenemos disponible el área de emergencia, las 24 horas, los 7 días de la semana.”
A fin de brindar continuidad en los tratamientos a los pacientes más vulnerables, el Centro de Salud realizó más de 2.000 atenciones médicas a domicilio y, de la misma manera, entregó cerca de 2.500 fármacos y exámenes de laboratorio en sitio.
Desde el departamento de Fisioterapia, que comprende las áreas de lenguaje y estimulación temprana, se realizaron más de 9.000 atenciones médicas virtuales asistidas. La consulta se realiza vía Whatsapp y por llamada telefónica, considerando la base de datos de los pacientes y previa valoración de los galenos de medicina familiar, general o especialistas, quienes realizan la primera atención al paciente de manera presencial.
Adriano P., jubilado y beneficiario de las terapias físicas, mencionó: “Agradezco por la atención que me han brindado. Pese a esta pandemia me han realizado las terapias sin interrupciones, lo que me ha permitido superar poco a poco mi enfermedad.”
Adicionalmente, de forma periódica se realizan capacitaciones acerca de protocolos y directrices, dirigidas a los colaboradores de la institución, al personal de los proveedores de limpieza y de seguridad y vigilancia. También se organizan charlas, educativas y demostrativas, a los usuarios que acuden a las instalaciones.
Para agendar atenciones por consulta externa, los usuarios deben llamar al call center, número 140; y, para la entrega de medicina, se dispone del contacto de Farmacia: 05-2370 2130, extensión 551 214.
FUENTE: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Delegación provincial en Manabí (Portoviejo), mediante boletín y foto remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Tatiana Vera Arteaga, comunicadora pública para la Delegación indicada.