Organizada por el Grupo Cultural Papagayo K, de Manta (Ecuador), la tercera Expo feria del Autor Independiente y del Libro se llevará a cabo el día viernes 30 de julio del 2021 en la terraza de la Sala MAAC, espacio administrado por el núcleo de Manabí de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).

Para el efecto hay el apoyo humano, técnico y logístico de la CCE y del Gobierno municipal de Manta. El evento se realizará de 16h00 a 21h00, de forma presencial y telemática.

Hasta la fecha, los expositores confirmados, son: Cuerpodevoces Ediciones, Librería Jesús, Asesman, Editorial Libro Manta, Leyendo para todos, Ogma Store, Club de lectura El Quijote, Hide on all, Club de Leones Manta.

Entre los autores, estarán: José Loor, Lawrence Trino, John Milton Palma, Geovanny Benavides, Ángel Contreras y Luis Alfredo Palacio González (expresidente del Ecuador -2005-2007-, con la presentación de su obra Sótano). Las autoras invitadas, entre otras: Natalí Romero, Karen Estrella, Verónica Arévalo y Karol Alarcón.

El autor John Milton Palma en una expo feria precedente. / GCPK

Como una de las actividades que realiza el Grupo Cultural Papagayo K, para financiar estos encuentros -realizados por autogestión- se estará comercializando la camiseta “Hugo Mayo”, que lleva estampados el rostro y un verso de este autor manabita, a un precio de 20 dólares; y quien la adquiera recibirá, además, un libro de obsequio. Esta camiseta es de edición limitada y es parte de una colección de camisetas de autores manabitas que el grupo tendrá a la venta.

La feria será matizada con la actuación musical de varios artistas patrocinados por el GAD municipal de Manta.

Algunos autores van a la expo feria para presentar sus propias obras. / GCPK

Todos los asistentes deben llevar mascarilla. En la entrada del recinto ferial habrá alcohol desinfectante y se tomará la temperatura corporal de cada visitante, normas reglamentarias de bioseguridad.

Este año habrá dos conversatorios presenciales y uno telemático. Concurrirán escritores locales de Manta, quienes compartirán con el público lecturas de poesía y narrativa en el espacio de micrófono abierto.

El programa de la exposición

ActividadParticipantesModerador/a – responsableFechaModalidadTiempo
Conversatorio: Literatura y ciencia ficción  Richard CedeñoCarlomagno Solórzano (Club de lectura El Quijote)Viernes 30 de julio   18h00 a 19h00Presencial Sala Maac y transmisión en vivo60 minutos
Micrófono abierto para lectura de poesía, cuentos o fragmentos de una obra literaria.Autores variosPapagayo KViernes 30 de julio   19h00 a 19h30Presencial Sala Maac y transmisión en vivo30 minutos
Conversatorio: Literatura manabita: edición, producción y difusión    Fidel Intriago (CCEM) Joselo Márquez (Tinta Ácida) Geovanny Benavides (escritor) Gabriela Buchelli (librera) Vladimir Zambrano (gestor cultural)Alexis CuzmeViernes 30 de julio   19h30 a 20h30    Presencial Sala Maac y transmisión en vivo60 minutos
Exposición de librosPapagayo k Cuerpodevoces Librería Jesús Hide on all  Leyendo para todos Club de Lectura El Quijote Asesman Ogma Store Grupo Anime all star  Papagayo kViernes 30 de julio   16h00 a 21h00Presencial, terraza Sala Maac5 horas
EVENTO TELEMÁTICO
Conversatorio: Romanticismo, erotismo, pornografía. Literatura manabita actualLibertad Regalado Tatiana Mendoza Linda Parrales Erika PicoSábado 31 de julio, de 10h00 a 11h00Virtual, Página Facebook del Grupo Cultural Papagayo K (en vivo)60 minutos

FUENTE: Comunicado y fotos del Grupo Cultural Papagayo K (Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador), con firma de Alexis Cuzme y Yuly Marcillo, coordinadores; Erika Pico, community manager; Xavier Soto y Jairo Barreiro, organización. FOTO DESTACADA: de eltelegrafo.com.ec, tomada de Google.

Anuncio publicitario