Desde hace bastantes años, el agua marina que bordea la playa de Los Esteros y Tarqui, en el norte de la ciudad de Manta (Ecuador), suele mostrar un color turbio del que se desprenden olores nauseabundos que alcanzan a toda la población ribereña de esas dos parroquias. De ahí que el Gobierno municipal en funciones trabaje ahora en un proyecto hidrosanitario que solucione dicho problema.

“Esta obra no solo ayuda al centro de Los Esteros, sino a toda la ciudad. Con esto, los problemas de mal olor y reboses acabarán”, ha dicho recientemente Paulo Emilio Macías, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la Parroquia Los Esteros.

Macías habló durante una rueda de prensa convocada el día lunes 23 de agosto del 2021 por el alcalde cantonal de Manta, para dar a conocer este nuevo proyecto que los técnicos municipales llaman Hidro 2 y que inició a principios del presente año con la construcción de nuevas redes sanitarias y de agua potable en las ciudadelas El Palmar, La Aurora y La Pradera.

Los trabajos en marcha comprenden la construcción de un nuevo acueducto de 3.2 kilómetros de largo, tendido en el margen norte de la Vía Puerto – Aeropuerto, pero en sentido contrario. Parte desde la estación de bombeo de aguas servidas en Los Esteros, hasta llegar a la estación central de bombeo en el Barrio Miraflores, en el centro norte de la ciudad y a un km de distancia de la autovía citada. Este acueducto es una tubería de 630 milímetros (63 cm) de diámetro, que permitirá evacuar las aguas servidas mediante un proceso eficaz y protector del medio ambiente.

Actualmente, las aguas negras de Los Esteros son trasladadas por gravedad, mediante un acueducto de baja capacidad, hasta una estación de bombeo junto a la desembocadura del Río Manta y próximo a lo que fuera el Hotel Las Rocas, en Tarqui. Desde allí son reenviadas hasta la estación de bombeo central en Miraflores.

Este sistema ha colapsado con el paso del tiempo, el incremento poblacional y la vetustez de la tubería, ocasionando que cerca de 3 mil metros cúbicos de aguas servidas rebosen cada día. Dicho más claramente: una podredumbre, que llenaría toda la capacidad de 400 autos tanques, llega diariamente a la desembocadura unida de los ríos Burro y Manta, desde donde son empujadas por el mar, con la fuerza de sus olas, a la orilla de la playa de Tarqui y, por ende, a la de Los Esteros también.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, justificó la nueva obra esgrimiendo la necesidad de combatir la contaminación, para que la ciudad crezca y se desarrolle.

“Actualmente se trasladan cerca de 10 mil metros cúbicos al día. Esta línea la estamos construyendo proyectada al uso de 30 mil metros cúbicos al día; quiere decir que (si la población de la zona aumenta en un 200 %), aun así seguiremos teniendo un buen servicio”, explicó Intriago.

Como parte del proyecto Hidro 2 se repotenciarán las estaciones de bombeo de aguas servidas en Los Esteros y Miraflores, con la instalación de 7 nuevas bombas de impulsión, que permitirán duplicar la capacidad en Miraflores y triplicarla en Los Esteros.

FUENTE: Comunicado y foto con firma de Gema Arteaga Briones, relacionista pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario