Un pequeño buque, construido hace 106 años en Europa con fines convencionales, pero usado después como un medio para difundir y entrelazar las diversas culturas de la humanidad terrenal, ha llegado a Manta para quedarse de por vida varado en la playa de San Mateo, la parroquia más sureña de esta ciudad porteña de la provincia de Manabí, desde donde continuará su misión de irradiar la cultura universal a través del pueblo ecuatoriano.
Se trata del buque Azart, que ha tocado puerto en Manta después de haber recorrido más de 200 ciudades en el mundo, para quedarse en San Mateo y convertirse en un Centro Cultural.
Azart lleva alegrías fomentando el arte por más de 32 años como Teatro Marino.
El día 11 de septiembre del 2021 se prevé realizar el varamiento del navío, después de una serie de procedimientos a seguir, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, como también del Gobierno municipal anfitrión.

Para el procedimiento de varado contribuirán personas de Manta, Jaramijó y San Mateo. Una vez que la embarcación esté en tierra, se viene otro proceso duro para la Fundación Humor y Vida, a cargo del navío, como es el levantamiento de fondos financieros: tocar la puerta a empresas para obtener de ellas el aporte necesario a fin de poder lavar, limpiar y darle mantenimiento al buque, para que su nueva faceta de centro cultural pueda ser inaugurada en el mes de marzo del año 2022.
Las personas promotoras de la presencia de este barco en Manta esperan que, sus antecedentes de difusor cultural, promuevan el desarrollo de las artes en Manabí y que de ese modo se beneficie al sector del turismo.
FUENTE: Comunicado y fotos con firma de Gema Arteaga Briones, relacionista pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.