Mañana, domingo 26 de septiembre/2021, el periodista manabita Hugo David Ramírez y su hija Carmen Jamilé, mostrarán desde Alemania (Europa) la “marca ciudad” de Manta.
Hugo David Ramírez Bravo, nacido en Portoviejo pero formado en Manta (Manabí, Ecuador), reside y trabaja en Nueva York desde hace 30 años y a pesar de su lejanía se mantiene bien informado de la actualidad de su provincia y particularmente de la ciudad donde se hizo periodista. Eso le permite redactar informaciones y comentarios concernientes a la vida social de Manta y publicarlas con gran suceso a través de REVISTA DE MANABÍ.
Y parece que, mientras el tiempo transcurre inexorable, David ama mucho más a Manta y trata de favorecerla con las acciones que él hace a propósito para promocionarla como un destino turístico de clase mundial. Su ocurrencia más reciente y notable, en la que también es protagonista su hija Carmen Jamilé, es correr en el gran maratón pedestre de Berlín (Alemania) y aprovechar la enorme exposición internacional de la competencia con el fin de dar a conocer la “marca ciudad” de Manta: su ancestral e icónica Silla Manteña.
Hugo David y su hija Carmen Jamilé Ramírez se hallan listos para la prueba deportiva, pero no con el afán de competir y ganar algún premio, sino con el propósito cívico de que un poco más del mundo conozca de la cuasi centenaria ciudad de Manta, mediante uno de sus símbolos que mejor la caracteriza.

Desde Berlín, David ha escrito para ustedes, lectores de REVISTA DE MANABÍ, las siguientes notitas acerca del maratón:
Las banderas de Manta y Ecuador flamean en la capital alemana.
Este viernes recibimos el kit de participación y el número que llevaremos en nuestras camisetas, con lo que formalmente hemos cumplido con todo el proceso previo al maratón Berlín 2021, que tendrá lugar este domingo.

Jamilé correrá con el número 28874 y el mío es el 28873. Quienes deseen seguir en vivo nuestro recorrido en el maratón, lo pueden hacer a través de la página: https://www.bmw-berlin-marathon.com/en/ e ingresar el número.
Mucho entusiasmo y ansiedad…
A pocas horas de la carrera, nos embarga un sentimiento de ansiedad y entusiasmo. Finalmente ha llegado el día por el que hemos esperado muchos meses. Originalmente debimos correr en el 2020, pero este y todos los eventos masivos fueron suspendidos por la pandemia COVID-19.

Vistiendo las camisetas blancas con la Silla Manteña estampadas en ellas y con las banderas de Manta y Ecuador, posamos ante un gran mural del evento en el que se distingue la Puerta de Brandemburgo, el monumento más importante de Berlín y el que atravesaremos para llegar a la meta que está a unos 800 metros.
Berlín alborotada
La ciudad de Berlín luce más congestionada de lo habitual. Unos 40.000 corredores se tomarán las calles, mientras que otros miles animarán desde las aceras. Las temperaturas frías otoñales y los cielos cubiertos dan a la histórica capital alemana el escenario perfecto para la competencia, considerada la principal, entre los seis maratones más importantes del mundo.

El centro de convenciones, habilitado en el antiguo aeropuerto de Berlín, es el punto de concentración en el que los maratonistas llegan para retirar el número, la camiseta y el chip electrónico que debemos llevar para registrar el tiempo.
El español presente
Se ven muchos atletas con maletas de mano, señal que desde el aeropuerto han ido directamente al centro de convenciones. Vistiendo casual, algunos en short y camisetas de maratones anteriores, con banderas nacionales llegan en pequeños y grandes grupos como parte de clubes de corredores de lugares tan disímiles y distantes como Japón, Australia y Argentina.

De hecho, nos hemos topado con corredores latinoamericanos, entre ellos de México, Costa Rica y Uruguay. Es halagador escuchar en la multitud que, entre tantos idiomas, también está el español. Resulta una sinfonía para el oído escuchar nuestro idioma al lado del alemán, el ruso o el chino
Fuertes restricciones por COVID-19
Al margen de que cada uno de los corredores debimos enviar de forma virtual nuestras certificaciones de que estamos vacunados, Alemania como país y los organizadores del maratón, respectivamente, se aseguran -en el aeropuerto y en el acceso al centro- que los extranjeros presentemos el certificado original y el pasaporte. Además, nos han insistido que debemos usar mascarillas quirúrgicas todo el tiempo; pero, por supuesto, no para correr los 42 kilómetros y pico del maratón…
Vea el maratón en vivo
Vía LiveStream, en Sudamérica a través de la cadena ESPN y en el sitio web del canal alemán Das Erste y Rbb.
Sitio oficial: https://www.bmw-berlin-marathon.com/en/
Los hashtags:
#SillaManteña #MantaCiudadCentenaria #MantaEnElCorazón #Manta
#berlinmarathon2021 #berlin42united #berlinlegend
Síguenos en redes sociales
David Ramirez:
En Twitter: @davidramirezPO
En Instagram: @davidramirezbravo
En Facebook: David Ramírez
Jamilé Ramírez:
En Instagram: cjamile_ramirez
En Facebook: Carmen Jamilé Ramírez