En virtud del extenso feriado de 5 días consecutivos que inicia el día sábado 30 de octubre del 2021 en Ecuador, el Distrito de Salud 13D02 (Jaramijó, Manta y Montecristi) convocó a su Mesa Técnica de Salud, el jueves 28 de octubre, para definir y coordinar los servicios médicos que se mantendrán habilitados para el público durante ese lapso.
La Mesa determinó, además, las diversas actividades a realizar en los 3 cantones para mantener el control de las medidas de bioseguridad en las zonas de mayor afluencia turística, como playas, balnearios y centros comerciales, recordando que aún la pandemia por COVID-19 continúa vigente.
Nakin Véliz, director de Salud en el Distrito, señaló que “El trabajo que realizamos como instituciones, dentro del plan de vacunación y también ejerciendo control, solo tiene resultados a través de la corresponsabilidad ciudadana, y eso es lo que exhortamos en este feriado. No descuidar el uso de la mascarilla, el lavado de manos, el alcohol o el gel, que son (hábitos) fáciles de cumplir”.
Por su lado, la Unidad de Gestión de Riesgos del Distrito de Salud 13D02 elaboró el Plan de Contingencia que garantiza la atención en salud frente a cualquier eventualidad que se presente durante estos días.
Por ello, los centros de salud que laboran 24 horas y además tienen maternidad, como Manta y Cuba Libre, así como los centros de salud referencia en Jaramijó y Montecristi, brindarán su contingente durante los días 29, 30 y 31 de octubre, así como el 1, 2 y 3 de noviembre del 2021.
Son 111 personas quienes integran el equipo de salud que labora durante el feriado, entre médicos, obstetras, licenciados en enfermería, auxiliares de farmacia, auxiliares de laboratorio, paramédicos, supervisores y Equipo de Pronta Respuesta.
En lo correspondiente a la fecha histórica que se recuerda por la cantonización de Manta, el 4 de noviembre (Trasladada esta vez al viernes 5 de noviembre), estarán disponibles para atención a los ciudadanos los centros de Salud Manta Tipo C y Cuba Libre.
Vacunación anti COVID-19
Los centros de salud que forman parte de este plan de contingencia serán punto fijo de vacunación anti COVID-19 para población de 18 años en adelante. Los días 4 y 5 de noviembre, previa coordinación con el Ministerio de Educación, se retomará la vacunación para menores de 5 a 11 años de edad y adolescentes de 12 a 17.
FUENTE: Comunicado emitido por la Dirección Administrativa del Distrito de Salud 13D02 (Manta, Ecuador), con firma de su comunicadora pública Rebeca Alarcón Mieles.