El Consejo de la Judicatura del Ecuador informó hoy, martes 22 de febrero del 2022, que cuenta con los suficientes recursos tecnológicos para que la Función Judicial prosiga desarrollando audiencias mediante video a nivel nacional, aunque las restricciones sociales causadas por la pandemia COVID-19 están a punto de desaparecer.

En el marco de su segundo eje de gestión, Fortalecimiento Institucional, desde 2020 el Consejo de la Judicatura implementó un sistema de video audiencias que ha permitido el acceso efectivo y oportuno de los ciudadanos al servicio judicial, durante la pandemia de la COVID-19.

A escala nacional la Judicatura cuenta con las suficientes licencias otorgadas por la plataforma de audio videos, Zoom, para atender la demanda de video audiencias. Estas licencias estarán vigentes hasta marzo del año 2024.

Desde marzo del 2020, cuando empezó la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, la Judicatura priorizó el uso de herramientas telemáticas y, en ese contexto, hasta enero del 2022 se cumplieron 141.164 video audiencias en todas las materias.

La Judicatura dice que, con ello, se ha dado una respuesta efectiva a los requerimientos de jueces y demás operadores de justicia, pero sobre todo a los usuarios del sistema, entre ellos a los abogados que reconocen la importancia de las acciones implementadas en torno a las audiencias por video.

En un oficio dirigido al presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, el 21 de febrero del 2022, la Federación Nacional de Abogados del Ecuador destacó que “en menos de dos años se ha logrado que la gran mayoría de audiencias se realicen por medios telemáticos, sin afectar al debido proceso ni al derecho a la defensa de las partes”.

En este contexto y en cumplimiento de lo establecido en la Resolución 074-2020, la Judicatura exhorta a los jueces del país a continuar desarrollando audiencias telemáticas como un elemento fundamental de la digitalización del servicio de justicia.

FUENTE: Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 22 de febrero del 2022 y remitido por su Dirección Nacional de Comunicación Social.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario