Por mandato legal, todas las instituciones y empresas del Estado ecuatoriano están obligadas a rendir cuentas públicas de sus actividades anuales, incluyendo un desglose de los dineros que administran. Y aunque, en general, los ciudadanos tenemos la potestad para conocer o no conocer dichas cuentas, lo ideal sería que le prestemos atención a fin de que los funcionarios estatales no “hagan su agosto” con la confianza y los bienes de TODOS los ecuatorianos.

Lo anterior es a propósito de la próxima rendición de cuentas que hará la ACESS (Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada) sobre su desempeño durante el año 2021. Ocurrirá el día martes 22 de marzo del 2022, desde las 10h00, mediante la plataforma de audio y video Microsoft Teams, en Internet.

De esa manera la Acess dará cumplimiento a las disposiciones legales que establecen la Constitución de la República del Ecuador, los órganos de control y de participación ciudadana.

La Acess explica que, luego de atravesar las fases que determina el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), realizará la rendición de cuentas de su gestión durante el periodo fiscal 2021, dentro de la cual se difundirán temas como el uso de los recursos, los logros alcanzados, las estadísticas generadas y la ejecución presupuestaria del pasado año, en cada una de las gestiones que conforman esa institución.

Este es el link de ingreso a Microsoft Teams para ver y escuchar la rendición de cuentas de Acess: https://bit.ly/3tvMxUC 

Una de las tareas de ACESS radica en inspeccionar que las instalaciones médicas para servicio público funcionen correctamente. / FOTO: Acess / Manabí

La Acess es la entidad gubernamental encargada de vigilar y controlar la calidad de los servicios que brindan los prestadores de salud, velando por la seguridad de los pacientes y usuarios, lo que sin duda hace de su misión un eje trascendental dentro de la gestión pública. Por ello la importancia de contar con la participación de la ciudadanía en la deliberación pública de la máxima autoridad de la Agencia.

La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público cumplen su deber y responsabilidad de explicar, dar a conocer o responder a la ciudadanía sobre su manejo y resultados. Adicionalmente, se ha convertido en un espacio para promover la transparencia con el fin de luchar contra los actos de corrupción.

Acess reconoce que la participación de la sociedad civil es fundamental dentro de los procesos democráticos y participativos, por lo que invita a todos los organismos públicos y privados, prestadores de servicios de salud, asociaciones, sociedades y gremios relacionados con salud, organismos y organizaciones de grupos vulnerables y público en general a participar de este evento.

FUENTE: ACESS (Quito, Ecuador), mediante boletín para medios emitido por su Dirección Nacional de Comunicación Social, y remitido a REVISTA DE MANABÍ por intermedio de la oficina zonal de dicha agencia en Portoviejo.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario