Estará operativa desde agosto del 2022, anunció en Cuenca (Ecuador) el Consejo de la Judicatura, que además aprobó la norma correspondiente para el concurso de abogados que competirán por los cargos de jueces.

El día viernes 18 de marzo del 2022, el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), reunido en Cuenca, provincia del Azuay, aprobó el “Instructivo del concurso público de oposición y méritos, impugnación ciudadana y control social”, para la selección y designación de juezas y jueces que integrarán las dependencias judiciales con competencia en delitos relacionados con corrupción y crimen organizado.

El documento determina que quienes estén interesados en participar en el concurso podrán hacerlo a través de la plataforma tecnológica desarrollada por el CJ, en la que estará habilitado un formulario, así como enlaces específicos para la carga de los correspondientes documentos de respaldo. La plataforma estará disponible en el sitio web institucional: www.funcionjudicial.gob.ec.

El presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, resaltó la importancia de este proceso: El país necesita estas unidades especializadas para juzgar la corrupción y los delitos relacionados con el crimen transnacional”.

Añadió que quienes sean seleccionados como jueces de estas dependencias judiciales recibirán la capacitación y protección necesaria para el desempeño de sus funciones.

Por su parte, el vocal del CJ, Juan José Morillo, explicó el perfil y los requisitos que deberán certificar los postulantes a jueces:Tienen que ser abogados con una conducta irreprochable y contar con especialidad en materias de lucha anticorrupción y crimen organizado”.

Además, recordó que el concurso tendrá una veeduría nacional y cuenta con la asistencia técnica de organismos internacionales.

El vocal Xavier Muñoz invitó a las abogadas y los abogados del país a participar en este proceso: “Este es un día histórico. Desde el CJ dimos un paso concreto para enfrentar la lucha contra la corrupción a través de estas unidades especializadas. El sistema judicial es la columna vertebral de la tutela judicial efectiva y del estado de Derecho”, dijo.

En cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales, el CJ prometió que velará por la transparencia y control social de este concurso, mediante el cual se designará a 14 jueces.

FUENTE: Boletín para medios emitido por el Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador) y remitido por su Dirección Nacional de Comunicación Social.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario