Algunas familias impiden que sus niños y adolescentes sean inoculados con el esquema regular de vacunación completa en Jaramijó, Manta y Montecristi.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

La pandemia viral COVID-19 había obligado a las autoridades de salud del Ecuador a suspender el programa de vacunación regular a personas menores de 15 años de edad. Era lo necesario para concentrar todos los recursos a la gran tarea de contener y erradicar la nueva y letal enfermedad que sorprendió al mundo y ha dejado una dolorosa estela de muertes y el trastorno de la economía.

Dentro de un hogar. / FOTO: Distrito de Salud 13D02 / Manta

En el caso de los cantones (municipios) Jaramijó, Manta y Montecristi, pertenecientes a la provincia de Manabí y agrupados en el Distrito de Salud 13D02, inmediatamente después de concluida la parte más crítica de la emergencia sanitaria nacional retomaron aquella vacunación colectiva regular y hoy se anuncia haber cumplido la tercera semana de vacunar a menores de 0 a 15 años, consiguiendo aplicar 20.585 dosis en ese periodo.

Durante el más reciente fin de semana y con la finalidad de ir reduciendo esa brecha de menores sin esquema de vacunación regular completo, los 31 centros de salud del Distrito 13D02 desplazaron brigadas que trabajaron de casa en casa.

Según las autoridades del Distrito y de acuerdo al monitoreo realizado, las brigadas han visitado un promedio 2 mil casas. De estas, sin embargo, encontraron cerradas 400 y cerca de 200 en las cuales han mostrado renuencia a la vacunación.

Vacunando afuera de la casa. / FOTO: Distrito de Salud 13D02 / Manta

Katiuska Fioravanti, responsable distrital de la Estrategia Nacional de Inmunización (ENI), señala que “Se ha alcanzado un 41.04 % de cobertura en las 3 semanas de inicio de la campaña, lo cual es un buen número; y agradecemos a los padres su colaboración en este proceso. Sin embargo, ante la negativa de algunas  familias, solicitamos su colaboración para poder continuar con este proceso que además es un derecho del menor”.

Desde el 13 de junio hasta el 2 de julio del 2022 se han aplicado las siguientes vacunas.

Por grupos de edades
Población menor de 1 año: 6.739
Población de 12 a 23 meses: 3.446
Población de 5 años: 4.368
Población de 9 años: 1.414
Población de 15 años: 4.618

Esta campaña, que inició el 13 de junio y se extenderá hasta agosto del año en curso, busca que los menores en el rango de edad anteriormente mencionada consigan completar su esquema de vacunación regular, proceso que se vio afectado durante la pandemia por la escasez de los biológicos a nivel mundial.

FUENTE: Dirección Administrativa del Distrito de Salud 13D02 (Manta, Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de la periodista Rebeca Alarcón Mieles, comunicadora social para esa dependencia ministerial.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario