Estudiantes de la carrera de Derecho en la Universidad San Gregorio de Portoviejo (Ecuador), adquirieron conocimientos específicos acerca de la solución de conflictos a través de la mediación.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Con ese propósito participaron en un taller de instrucción ofrecido por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí.

El evento, que se desarrolló en el auditorio de la institución educativa, reunió a 40 estudiantes y se efectuó los días 14 y 15 de julio del 2022.

Fue solicitado por la coordinación de la carrera de Derecho, que entre sus objetivos tiene la formación específica en mecanismos legales que orienten a la solución de conflictos por medio de acuerdos pacíficos.

La conducción del taller estuvo a cargo de Teresa López, mediadora en Manabí del CJ. Expuso el impacto positivo de la mediación en la resolución de conflictos, lo que ya se ha probado con suficiencia en la provincia de Manabí. Y explicó lo atinente a la gestión de los mediadores, las materias transigibles, los procedimientos, las características y los beneficios de la modalidad.

También informó que la provincia cuenta con 18 oficinas, repartidas estratégicamente en los cantones que mencionamos a continuación: Manta (3), Portoviejo, Bolívar, Rocafuerte, Junín, Tosagua, Flavio Alfaro, Jama, Pedernales, Puerto López, Pichincha, Chone, Montecristi, El Carmen, Jipijapa y Sucre.

Aclaró que, los cantones sin una oficina mediadora, reciben el servicio mediante jornadas itinerantes organizadas por la Judicatura.

FUENTE: Consejo de la Judicatura del Ecuador, Dirección Provincial en Manabí (Portoviejo), con firma y foto de su Unidad de Comunicación Social.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario